• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
logo-cuanticuanticoach-blanco-100

CUANTICOACH

Coaching Holístico Integrativo

  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CURSOS
  • CUANTICLUB
  • BLOG
  • Calendario 2021
  • RECURSOS
    • Eventos
    • Vídeos
  • CONTACTO
  • 0 productos

Artículos

Caminos que quizás no conozcas para poner a trabajar el ego a tu favor

6 septiembre, 2018 Por Natalia Salinas

¿Tu forma de ser te ayuda a avanzar o por el contrario te trae por el camino de la amargura? ¿Qué tal vas en la educación y gestión de tu ego?

Ya te he hablado muchas veces del ego, me he dirigido a él como aquel programa de supervivencia, protección, aquella parte de ti que busca placer inmediato, y permanencia y todo esto a la vez y en ocasiones en propia oposición, pero sin tanta vuelta, puedo resumirte diciendo que tu ego es tu personalidad, es eso que tu te crees ser o que has aprendido a ser para moverte en este mundo.

Sabes además que siempre insito en que el alma es la verdadera esencia y es la que, aunque no dejemos mucho intervenir, manda y decide sobre nuestra continuidad en esta existencia. Y todo esto basándose en cuánto pueda servirle la mente-ego para ese propósito que tiene.

Digamos que el alma es el pie y el ego el zapato, y hay que reconocer que nos compramos zapatos porque nos hacen el caminar más fácil, les precisamos para movernos mejor. El problema lo tenemos cuando el pie se cree ser zapato.

Ahora bien, ¿Es malo el ego? ¿Deberíamos exterminarlo como han dicho muchos sabios y místicos a lo largo de la historia?

Yo hablaré por mi experiencia y estudio, y es sobre esto y sólo  por esto, por lo que podré escribir este artículo, vamos que en definitiva, por mi propio ego, y además será con tu ego con lo que pilles estas ideas.

Pero no pasa nada, ya viene siendo hora de asumir que el ego tiene que jugar en nuestro equipo y estar a nuestra disposición, así que de eso va este artículo, sencillos caminos para que le aprendas a gestionar sin morir en el intento. Comienza recorriendo el que te sea posible para comenzar ya a educar esa parte rebelde de ti:

Te voy a contar una serie de cuestiones, también puedes llamarle caminos de entendimiento, que van a ayudarte a negociar con esa parte tan especial que se cree tú definitivamente.

1-Entiende que tu Ego te hará sentir inferior, superior, distinto, poco, mucho, carente, abundante, así que no te dejes engañar por él, recuerda que sólo se basa en lo aprendido en tu experiencia de vida, así que con ello procurará tirar hasta que tú comiences a usar tu parte supraconsciente.

Ante esto lo que debes hacer es desenmascararlo, saber que los pensamientos o emociones que te hagan sentir mal, vienen del diálogo con un ego maleducado, así que aplícate a gestionarlo. Por ej, cuando detectes que te estás contando historias para no dormir, detén ese pensamiento, obsérvalo y date cuenta que viene de esa parte angustiada por tu superviviencia. Comienza a articular recursos que te hagan estar más conectado, como puede ser trabajar tus creencias limitantes, meditar, hacer midfulness, todo eso aporta a que tu dualidad disminuya y sepas desenmascarar más fácil a tu saboteador interior.

Cuando te sientes menos, también está actuando el ego.

2-No pelees con tu ego, lo que se traduce con pelear con tus pensamientos, emociones o conductas, el les administra y cuanto más te aterre la idea de no controlar, menos gestión tendrás sobre el y más conectarás con su piloto automático. Recuerda que el ego esta para protegerte y ayudarte a sobrevivir, pero es una especie de piloto automático, obvio que no nos garantice una calida dde navegación igual a la de ir conectados por la vida, siendo protagonistas y responsables de nuestros actos y creencias.

Con el ego se negocia, se dialoga, se le integra como parte necesaria más no al mando.

3- Recuerda que no son todos los egos iguales, compara al ego con un par de gafas, las hay de distintas formas y colores, y según las tengas percibes. Pues aquí pasa lo mismo, el ego te sirve para identificar esta dualidad, o sea que te distorsiona como parte de este juego para que entrenes la capacidad de percibir más allá de sus limitaciones. Ahora bien, el que cada uno tenga su ego, da tantos matices de percepción de este mundo como jamás te lo podrás imaginar, aquí cada maestrillo con su librillo, y tú tendrás que averiguar que te cuenta el tuyo para saber que hojas arrancas y cuales reescribes.

La comparativa y la competencia es una de las distorsiones de nuestro ego.

4-El ego es el gran distorsionador, lo hace basándose en 4 formas de distorsión de nuestra percepción que vale alegría conocer para aprender a desenmascararlo.

Supervivencia:

En esta forma de distorsionar, el ego nos muestra que nuestra supervivencia peligra, que no llegamos, que no tenemos para nuestras necesidades básicas, que no podremos sobrevivir en las condiciones que percibe que vive.

Por ej: No llego a fin de mes, me van a quitar la casa. etc

Protección:

En este marcador, el ego nos hace sentir que hay que protegerse lo vive cuidándose así mismo, a su familia, pareja, descendencia, empresa, puesto, colaboradores, país, etc.; es decir, marcando lo que considera su territorio y defendiéndose incluso atacando si hace falta.

Comparativa y competencia:

Aquí el ego entra en la visión de la comparación y competencia. En su vida cotidiana lo vive comparándose con otros, buscando, por ejemplo, si es más, si es menos, e incluso esa comparativa apunta a competir con uno mismo.

Sustitución del faltante:

En este punto, el ego siente un profundo vacío existencial que intenta suplirlo a través de cosas, relaciones, situaciones, de aquí se desprende el apego y las adicciones.

las emociones densas son la consecuencia de un ego mal gestionado

Como verás el tema del ego es apasionante y tremendamente importante a la hora de comprender nuestros bloqueos y flaquezas mentales. Entenderlo nos sirve para gestionar esa parte que se cree el capitán del barco, pero si nos descuidamos nos lleva a la deriva.

Así que gestionar el ego, puede ayudarnos a crecer como seres humanos, un ego bien educado puede ser un gran aliado a la vez que nos permitirá conectar mucho más con los mensajes que el alma que somos tiene para darnos.

En Brinco, la plataforma formativa de la que ya te he hablado en varias oportunidades, tendremos un curso llamado CreAcción Consciente donde se aborda el tema de las creencias desde la percepción que tiene el ego. Imagínate si considero importante este tema como trabajo personal donde nos tomemos tiempo y dedicación para conocer al personaje que todos llevamos dentro.

Me despido hasta el próximo recurso de poder y te dejo el enlace de unos videos que te pueden ayudar a aclarar el tema. 

Abrazos de luz.

Natalia Salinas.

En este video te explico como se mueve el ego.

Archivado en:Artículos

“Cuando me dicen que suelte”

23 agosto, 2018 Por Natalia Salinas

¿Qué significa realmente soltar?

¿Qué es realmente soltar? ¿Cómo podemos conseguirlo sin renunciar realmente a lo que deseamos?

Soltar es una de las premisas básicas del crecimiento personal, nos hablan mucho de esta acción que en ocasiones se vuelve cuesta arriba cuando de lo que se trata es de soltar lo que no queremos que se vaya de nuestra vida.
Soltar emociones, pretenciones, ideas, soltar patrones de comportamiento y hasta personas y formas de relacionarnos.

¿Qué ocurre cuando sentimos que no podemos dejar de apegarnos a estas cosas? Cuando soltar se vuelve casi tan insoportable como aferrase a lo que nos hace daño.

¿Quién tiene el control cuando no estás al mando?

Debemos partir de la base de que nuestro ego nos juega las peores trampas y que conocer sus jugadas para estos casos será de vital importancia.
El ego tiene un rol, y es protegerte del dolor provocando la búsqueda de placer inmediato.

Para que te hagas una idea te daré un ejemplo. Estas con una persona que te hace daño, pero antes de sufrir su ausencia, prefieres verle una vez más, buscar excusas, encontrar razones para que haya una siguiente vez.

El ego te hace creer que eso es lo que necesitas, quieres y sientes, te hace sentir que ese es tu corazón, que es tu alma el que necesita ese contacto.
Pero lo cierto es que no es así, el alma nunca te procurará sufrimiento sino situaciones donde puedas mostrar tu poder y recursos.

Y como sabes porque ya lo he dicho muchas veces. Tú eres el alma, no el ego. El ego es el personaje, la identidad que creas necesaria para moverte en este plano, el traje, la cáscara, el avatar, el partícipe necesario, las gafas, pero le pongas el nombre que le pongas, no eres tú.

Cuando piensas que tienes que seguir aferrado a algo, ahi esta el y sus cómodas y placenteras razones para evitarte el “supuesto dolor” que luego acaba siendo sufrimiento.

Te pongo otro ejemplo: Te hicieron mucho daño en el pasado, (me vale como pasado lo que te ocurrió ayer o hace 20 años) y sigues necesitando recordarte en el dolor, sin soltar esa memoria, sin perdonar, sin librarte a ti realmente, porque ya a esta altura debes saber que el perdón no sirve para más nada que liberarte a ti mismo, y permanecerá en ese plan.

Sigues con diálogos internos donde experimentas fantasiosos finales alternativos donde tu ganas o estás por encima, pero el dolor esta ahí, y seguir a estando porque tu le das foco, le das energía y alimento. Ese dolor sigue para ti porque tu así lo has decidido.

Pero, ¿Y cómo suelto?

Pregúntate qué te hace permanecer ahí, qué estás recibiendo por estar sujetando lo que tus fuerzas ya no pueden aguantar. ¿Cuál es tu producto positivo?

Aunque te parezca una cuestión exótica, todo lo que sigue en tu vida haciéndote daño, sigue ahí por una razón que te sigue dando algún tipo de placer inconsciente.

La lista es larga pero te resumo algunas, quizás encuentres la tuya y dependiendo si se trata de soltar una memoria, una persona o un patrón, será una u otra.

Observa cuál es tu razón “positiva” (entre comillas) de que te está librando o que te está proveyendo.

  • -Tener razón
  • -Sentirte la víctima
  • -No enfrentarte a la soledad
  • -No salir se tu zona de confort
  • -No enfrentarte a tus miedos
  • O quizás varias a la vez…

Una vez tengas clara la razón que te mantiene podrás gestionarla de mejor manera, sumándose a eso que el ego te querrá convencer de que lo mejor es seguir obteniendo ese placer inmediato a través de ese producto positivo.
Lo importante es que tu sabrás que eso es una ilusión. Porque en realidad..Y por el contrario de esa lista de aparentes productos positivos, no te hace falta tener razón para ser tú en su esplendor.

No recibirás más amor siendo la victima, sino más pena. Estar solo puede ser uno de los caminos más necesarios de explorar en esta vida. Salir de nuestra zona de confort solo cuesta al principio, luego es maravilloso vivirlo.

Enfrentarte a tus miedos es vivir esta vida en primera persona, hacer brillar tu luz.


Sólo necesitas tomar consciencia, elegir salir del personaje, conectar con tu alma y decirte:

“QUIZAS SEA DURO AL PRINCIPIO, MÁS SÉ QUE SOLTAR ES LO MÁS HERMOSO QUE ME PUEDO REGALAR HOY Y LO TOMO PARA MI”

Notarás como una parte de ti, que quizás no hayas escuchado nunca se conecta a ayudarte, te extiende una mano, te escucha…Esa parte es tu esencia, tu alma conectada a la Fuente, dispuesta a darte todas las respuestas a cambio de que sueltes tus limitaciones.

“Cuando el soltar abre espacio a lo nuevo.”

Cuando estamos llenos de ruidos, de preocupaciones, de ansiedad y prevenciones, hay demasiada energía malgastada, todas esas cosas requieren que cargues el depósito energético más rápido y dure por menos tiempo.

Tu vibración baja y consumes más energía de la cuenta quedando agotado. Soltar es como descubrir la fuga, tapar el agujero por donde pierdes la vitalidad, es dejar espacio para que entre luz divina y nuevas posibilidades.

“¿Sabes que cuando te obsesiones con algo te pierdes otras posibilidades de manifestación?”Debes saber que tu foco puede alimentar lo que observas y si lo que observas es negativo para ti, lo multiplicarás.

¿Cuando sé realmente que tengo que soltar?

Llegará un día donde tu ego no pueda engañarte, sus placeres inmediatos no te salven, y tu alma te grite y haga reaccionar.

Llegará un día en el que lo que yo escribo para ti, mis letras, lleguen profundamente y te sientas reflejado de una forma inequívoca.

y así, llegará un día donde lo comprendas sin dudar y te digas…

“Elijo soltar, dejar ir para dejar llegar” Así como un día me pasó a mi.

Natalia Salinas

Archivado en:Artículos

Qué ocurre durante el sueño (Según la kabalah)

9 agosto, 2018 Por Natalia Salinas

Dormir puede ser un puente que te conecté con la Divinidad, un espacio donde visionar desde una percepción completa e integrada.

Aunque podamos decir muchas cosas sobre la importancia de dormir y la necesidad que supone para nuestro organismo conciliar el sueño desde el punto de vista físico-quimico, hoy nos les hablaré en ese sentido de los beneficios del sueño, sino de otro mucho más metafísico y trascendental que nos ofrece la sabiduría kabalista.

Para quienes como yo, crean en la existencia del alma y den por sentado que la materia no lo es todo en este plano sino que la parte energética es mucho mas interesante, seguramente encuentren sustento en este artículo. 
Además he de añadir que luego del post de Instagram y el direct (live) que ofrecí días atrás, que menos que ocuparme en hacer resumen de lo hablado para este que acabo incluso siendo el favorito del mes en nuestras redes.  Mi intención es que tengan aquí una mini guía de lo que les comenté y utilicen esta información para llevarla a la práctica.

El alma viaja a los mundos superiores

¿Para qué dormimos?

Es curioso y más para quienes creemos en una energía creadora del universo, una Fuente única de emanación de todo, que concibamos que ese “Dios” por llamarlo de alguna manera nos haya creado siendo tan perfecta su creación con la necesidad de dormir para reponer fuerzas.

 ¿Por qué siendo esta inteligencia divina tan perfecta cometería tremenda imprudencia? El caso es que la necesidad física de dormir no es sino un primer escalón de obligado cumplimiento para el cuerpo, para tener el alma la seguridad de que este le dejará tomar las riendas.

Se nos impuso la obligación de dormir como necesidad del cuerpo para que esta acción tan importante para el alma, sea garantizada.

El cuerpo es el gran hándicap que tiene nuestra alma en este plano, pero esta necesita de él para hacer su corrección.

El alma depende para corregir de la consciencia que haya adoptado este cuerpo-mente y muchas veces, sólo tienes que mirar a tu alrededor, la necesidad inmediata de placer que este se impulsa a cubrir hace cuesta arriba el trabajo del alma. 
Por eso el sueño es la cita obligada que tiene el alma para enviar mensajes a esta parte nuestra más limitada.

Si lo piensas todo es perfecto. Es como si se te dotará de un límite de energía para que te veas en la obligación de ir a recargar baterías con la oportunidad de que esta obligación de lo físico te conectara a la Fuente alimentadora Central. 

¿Por qué entonces si duermo y conecto con esa parte mia Superior no consigo tener una guía adecuada para mi camino?

El velo que nos pone la mente puede ser muy tenue o muy oscuro y esto bien va a depender de lo mucho que aceptes que no eres tú mente, sino que tu mente está para servirte. Si vives desde el paradigma de que todo lo que te cuentas, sientes y haces crees ser tú, entonces tu velo es bastante grueso y tu nivel de consciencia bastante bajo, ya que conectas con tu parte Física, tu cuerpo, tu mente-ego. El envase y el personaje que utilizas en este plano, es como el avatar o como la foto de perfil de tu red social. Es un reflejo, un holograma de ti necesario para actuar en este plano. Imagínate dentro de la red social que más te guste, no podrías interactuar en esta sino te configuradas un perfil, con una foto, con unos datos, pero en esencia ese no eres tú. Esa es una representación necesaria para formar parte y actuar en esa red. Pues en este plano pasa lo mismo.

En cambio si consiguiéramos entender que no tenemos que luchar con ese personaje, sino aceptarlo, gestionarlo, y comprender que somos un alma, y no que tenemos un alma, la cosa cambiaría radicalmente. 
Claro está que si tu mente no te deja hacerte con esta idea, tu nube se aportará de todas esas respuestas que pueden venir te en el sueño y te las perderás. 
Los más científicos y mentales pueden estar en la necesidad de darle forma y explicación a todo y excusarse en que no pueden creer en la teoría del alma porque está no está del todo demostrada. Yo para estos casos utilizo un ejemplo que me viene muy bien, y es el del teléfono móvil. Yo tengo un teléfono móvil, como lo puedes tener tú seguramente, yo hago llamadas, videos, me descargó imágenes y archivos, conecto con personas de todo el mundo y no sé como mi teléfono puede hacer todo eso, es más si me pongo a pensarlo con los conocimientos que dispongo, me cuesta entender cómo mi teléfono puede hacer todo eso. Más no dejo de usarlo, ni siquiera me lo cuestiono, simplemente le saco rendimiento.

Sí, seguramente haya muchas personas que sepan cómo el teléfono hace todas esa maravillas, pero para mi ejemplo lo que quiero resaltar es que no importa si lo sé o no como funciona, sólo sé que funciona. ¿Lo entiendes?
Y si pudieras hacer tu también como haces con tu teléfono y comenzar a descargarte las maravillosas señales de tu alma.

Soñar para obtener respuestas

“Cuéntame cómo funciona”

Ya lo dice Jean Paul Garnier Malet en su estudio de la Teoría sobre la Ley del desdoblamiento del tiempo, el sueño es el momento ideal para descargarnos soluciones a problemas y facilitarle el trabajo a nuestra alma quitando el velo de la mente. Aprender a derivar y cambiar futuros probables de baja vibración por otros de alta frecuencia. 
Durante el sueño creamos y elegimos de entre esas opciones. 
Si te gusta este tema, te recomiendo ver estos enlaces.
La kabalah cuenta que cuando vamos a dormir nuestra alma abandona el cuerpo y queda sujeta a este por hilo de plata que hace de dirección IP de ese envase físico para no perder la ruta. La sabiduría kabalista dice que dormir equivale a la sesentava parte de morir, ya que el cuerpo queda con el mínimo de energía en estado de reposo, la energía equivalente al nivel de Nefesh y el alma sube a los mundos superiores en busca de inspiración divina para hacer su tikun, sucorrección.

Para hacerte una metáfora de como sería tu percepción, equivaldría a que te subieras a un helicóptero y divididas todo desde arriba. Imagínate que vas por la calle y no sabes llegar a cierto lugar y cuentas con la posibilidad de hacerlo desde a un helicóptero. Pues básicamente para eso debería servir dormir. Lo cierto es que no nos enseñan a contar con el recurso del sueño cómo herramienta para salir se bloqueos y salir de problemas.

Cómo utilizar el sueño para ello.

Verás, todo lo que para tu mente pueda resultar una dificultad, desde que te deje tu pareja, te quedes en la calle sin dinero o se te muera un ser querido o enfermas tú gravemente, para tu alma no representa nada más que la perfección de su plan de corrección. En cambio para tu mente es trágico, puede hundirte la existencia y enturbiarte la percepción.

¿Qué quiere decir esto? ¿Que tenemos que venir a sufrir y padecer y quedarnos de brazos cruzados porque el alma manda?….A ver, si esa es tu pregunta esta claro que la estas haciendo desde la posición e identificación con la mente, es decir, no te crees esa alma sino al revés, y es en esas posiciones donde el alma manda tarea. Para que lo entiendas bien esto es el pez que se muerde la cola. Sino entiendes esto tendrás más tarea para que tu mente se ponga las pilas. En cambio si crees sentirte y ser esa alma, te vas en las noches a buscar esas soluciones, te subes al helicóptero y desde ahí lo entiendes todo, desde ahí sabes que no hay muerte, no hay bueno ni malo, sólo hay un juego, el juego que has venido a ganar.
Si desde tu mente le dijeras a esa parte sabía, tu alma, “Sólo sé que no sé nada, suelto todas mis distorsiones y me entrego a la verdad que quieras mostrarme” Las respuestas comienzan a tener lugar, como quien vacía archivos basura de la memoria y deja espacio para nuevas descargas.

¿Cómo llegan esas respuestas?

el alma ascendiendo a los mundos superiores

Cuánto más conectados estamos al alma, más fácil es soñar con claridad respuestas o bien recibir mensajes a base de intuición,  pálpito o bien mensajeros utilizados a tal fin, es más, tu puedes ser incluso el mensajero de alguien. Yo puedo ser en este momento tu mensajera. 
Se dice que si está conexión estuviera limpia, no tendríamos ni siquiera que descifrar los sueños, estos serían claros y no necesitarían traducción .  Como si leyeras en tu idioma, sin que te haga falta que nadie te traduzca. A eso debemos aspirar a limpiar el canal de comunicación con el alma, y este canal es la frecuencia en la que está el alma. Si estás en la frecuencia de lo mental intentando conectar con la frecuencia del alma, sentirás ruidos e interferencias provenientes de tus creencias. Te imaginas, como un ruido…grshsgrshsgrshsgr…que no te deja entender nada. 
¡Ahora ojo con cómo interpretas esto!…Para estar en la frecuencia del alma no necesitas darle la espalda a la mente sino darle su lugar. Entender para lo que está esta y utilizarla para lo que es, te recuerdo que estas leyendo esto con tu mente y memorizarás o integrarás lo que ella según tu entrenamiento y capacidad te permita. Ahora que sientas que este artículo te sirve y te abre un camino de luz, se los debes a tu alma. ¿Lo entiendes? Eso es la dualidad que debes gestionar. 

 Pasos que tener en cuenta para un buen sueño:

1- Cuando vayas a la cama, y ya estés dispuesto a dormir. Haz balance de tu día “El balance del alma” Haz que tu día pase frente a ti con sus más y sus menos, con lo que consideras buenas o malas acciones y toma consciencia de aquellas cosas que quieres mejorar o bien no repetir. Encuéntrate en la dispocision de soltar pensamientos que te atormentan o patrones tóxicos. Muestra esa intención de manera clara y sincera. Entrégalas a la Fuente.


2- Vigila el último pensamiento que tienes antes de dormir. Haz que este sea de alta frecuencia. Qué te ayude a sintonizar con hermosas escenas y expansión para tu mente. El último pensamiento el billete de viaje que tu alma toma para viajar a los mundos superiores. Qué llegue a subir hasta el nivel de inspiración divina, depende de la calidad y la frecuencia con que nos vayamos del cuerpo. ¿Qué billete de viaje estás creando en tu mente para viajar como alma?


3- Si duermes con pareja, intenta no quedarte dormido agarrado a el o ella, ya que no sabes con qué pensamientos se acuesta tu pareja y puede interferir en tu viaje álmico. 


4- Duerme con ropa interior y algo que tape tu pecho. Tu alma viaja con la última imagen que deja de tu cuerpo y es recomendable que este tenga tapadas esas zonas (quizás te interese ver mi live donde profundizó más sobre la energía y la protección contra entidades) 


5- Agradece el nuevo día de vida, ni bien abras los ojos, celebra la vida. Di tu oración o frase habitual de agradecimiento.


6- Ten cerca de tu cama una libreta para anotar mensajes sueños, es posible que te cueste retener. No cuentes tus sueños a nadie. No los verbalices si estos no te gustan. Simplemente anótalos y luego quédate contemplando lo que escribiste y escribe que significado te viene. Si este no te gusta, pon dos rayas encima del escrito atravesando el párrafo con la palabra “CANCELADO” y dí “Suelto toda distorsión de mi mente, mi alma me sabe guiar por el mejor camino”


7-  Lavate las manos al levantarte, ni bien despiertes, incluso antes de tocar ninguna parte de tu cuerpo. Los caballistas tienen un ritual para el lavado de manos. Puedes buscar más información poniendo en google “Kablah lavado de manos al despertar” Sino simplemente lava tus manos como lo hago yo sin seguir ninguna solemnidad específica y haciendo que la derecha lave a la izquierda y al revés, repitiendo tres veces con cada manos. 
Esto es porque cuando el alma abandona el cuerpo, este se queda como recipiente de residuos energéticos negativos y la negatividad mayor se concentra en las manos. Es preciso limpiarlas para soltar esa toxicidad energética.


Recomendaciones generales a tener en cuenta.

8-Cuida la energía de tu colchón. En nuestro colchón pasamos grandes espacios de tiempo, quizás es el elemento material con el que más estés en contacto, más incluso que con tu coche, tu silla favorita o sillón. El colchón al igual que todo en este universo tiene energía y la capacidad de concentrar memorias o información. Si a esto le sumamos que esa información se la descarga tu cuerpo totalmente desprotegido durante el sueño, la recomendación que nos da la kabalah tiene mucho sentido. 
Ahora bien…¿Cómo cuidamos la energía de ese colchón?Cuidando los pensamientos y las emociones que compartimos mientras estamos con el. No discutiendo por ejemplo con nuestra pareja en la cama, no llorar en nuestra cama etc.


9- Evitar dormir con desconocidos. Dormir con personas que no sabemos realmente que frecuencias manejan energéticamente hablando, nos da una vulnerabilidad extra que realmente podemos evitar. Vigilar a quien llevamos a nuestra cama y con quién compartimos espacio mientras dormimos es una cuestión de vital importancia para nuestro campo electromagnético, de cada uno depende que responsabilidad tomamos al respecto.

10- Evita alarmas o despertadores estruendosos o que te sobresalten. El alma debe volver a entrar al cuerpo sin sobresaltos, despacio y suavemente. Según muchos kabalistas, el alma vuelve al cuerpo entrando por la nariz, por ello despertamos con un gran suspiro o ronquido fuerte según tengamos nuestras vías respiratorias. 

Me encantará que te sirva este artículo. Si luego de ver los videos que te comparto aquí abajo, y que también te sirven para complementar información, tienes dudas, estaré encantada de resolvértelas. Pero antes visita los enlaces, hay mucha más información que puedes tener a tu alcance.


¡Que tengas dulces sueños alma bonita!

Natalia Salinas

Coach holística Integradora.

Archivado en:Artículos Etiquetado con:alma, doble cuantico, dormir, kabalah, sueño

El proceso de Duelo desde el punto de vista kabalístico

10 julio, 2018 Por Natalia Salinas

Siempre me ha atrapado todo lo que rodea y envuelve a el tema de la muerte, ese viaje aparentemente incierto que emprendemos todos algún día.

Fue en la kabbalah donde en lo personal conseguí saciar muchas de esas dudas, ese apasionante estudio del alma que aborda esta tan completa sabiduría milenaria consigue entrar en recovecos de dudas y darles sentido.

Considero que muchas de las penas, sufrimientos y miedos que tenemos provienen de no comprender la muerte, de verla distorsionada.

Uno de mis grandes anhelos es dedicarme en mi etapa madura al acompañamiento de personas en fase terminal, ayudar a comprender ese final que no es más que el inicio de lo eterno. Guiarles para que puedan abandonar este plano sin apego y facilitar su ascensión, a la vez que ayudar a sus seres queridos a sembrar la paz y la luz en sus corazones albergando a ese ser dentro de ellos eternamente. Esto último, ya lo realizo actualmente en mis terapias pero esta ese afán de ir a más en un futuro, hasta el final de la vida de las personas. Considero que así como hay Doulas y parteras que te ayudan a nacer, debe haber acompañantes que te guíen a abandonar tu cuerpo físico, ya que no entendemos la muerte, y todo lo que no entendemos preferimos ignorarlo o bien temerle y crear miedos que se deriven en tremendos bloqueos.

El tema es que si apenas nos han enseñado a vivir, imagínate que conocimiento podemos tener de la muerte. Esta área sigue viéndose como algo místico y esotérico o bien amparado por dogmas religiosos y solemnidades que no han sabido traer paz a los corazones de quienes se quedan padeciendo una perdida..

Sobre todo en nuestra cultura, la muerte es un tabú, hablar de ella es algo que el alto porcentaje de las personas prefiere evitar por la incomodidad y temeridad que le ocasiona.

Entender qué comprende esta etapa nos libera y ayuda a asimilar nuestro propio proceso y también el de aquellos seres amados que abandonan este plano, gestionando con amor y consciencia.

Comprender la muerte, no significa que tengamos que evitar el trascender nuestro duelo por esa perdida, ni tampoco que nos mantengamos frios e indiferentes ante la partida de ese ser amado. Si crees que lo que te tengo preparado en este artículo va de eso, siento desilusionarte, el duelo es una etapa necesaria para canalizar emociones y en este plano necesitamos vivirla, ya que estamos en una dualidad fruto de una ilusión por separación de la Fuente, y la ausencia de lo físico, que es lo que persive y a lo que se aferra la mente, es un paso a gestionar.

¿Para qué entonces te ayudará este artículo?

*Para comprender mejor este proceso ayudándote a canalizar las emociones devenidas de una perdida.

*Para favorecer el fluir de esa alma al camino que debe atravesar para su ascensión.

*Para darte consciencia de tu existencia infinita y cuando llegue tu momento poder soltarte de este plano con total consciencia de amor o ayudar a otros a hacerlo.

¿Que debemos saber acerca de la muerte?.

La muerte es una ilusión ya que el alma es eterna, nosotros no somos un cuerpo que tiene un alma, sino un alma que porta un cuerpo, cuando esa alma ha finalizado su corrección en este plano o bien sus programas se vuelven dificultosos de atender para su grado de consciencia y no es capaz de finalizar su corrección, esa alma debe abandonar esta dimensión, pero sigue activa como alma, como alma es eterna.

Imagínate que vives durante un tiempo con tu familia y decides emigrar a otro pais porque donde te encuentras no consigues llegar a tus objetivos, ellos dejaran de verte y tu a ellos, por un tiempo, pero tu existirás y seguirás tu travesía en otro país, hasta que decidas volver a encontrarte con ellos.

 Ya sé, seguramente esta metáfora no pueda igualar el dolor que sientes por una perdida, y te aseguro que no es mi intención desviarte de tu dolor, ya que debes atenderlo. Pero si deseo acercarte a la comprensión de la multidimensionalidad del asunto. Esta es una explicación para que tú puedas sentar las bases en esta comprensión. Ya que estamos siempre conectados como almas afines y siempre volvemos a encontrarnos.

Cuando integramos este concepto del alma, o sea la sabiduría del alma, nos damos cuenta que morir no es malo, que morimos o mueren nuestros seres amados porque su paso por aquí ya acabo y premia seguir la aventura de la corrección.

Seguro que te preguntas…¿ Y qué hay de los niños o personas jóvenes que dejan muchisímas cosas pendientes en este plano, una vida sin vivir por delante..?

Te aseguro que si partieron de esta fisicalidad, sus pendientes no son del alma, son de la materia, sino el alma no parte. De hecho hay personas que atraviesan duras enfermedades y accidentes sobreviviendo por encima de otros que aparentemente disponían de mayor suerte. ¿Y porque ocurre esto? Porque el alma utiliza estos episodios para avisarnos que hay una desviación en el programa y nos invita a recalcular trayectoria, y muchos consiguen esa corrección y por eso siguen aquí. El alma siempre te habla a través de las situaciones que se te presentan y cuando no la escuchas, debe darte sacudidas muy grandes, tambalearte las bases para que construyas nuevas al servicio de ese propósito.

Hay muertes que es evidente que desde nuestra proyección mente-ego nos resulte tremendamente injusto aceptar, pero para el alma todo es perfecto, y ninguna alma vive un segundo más, ni parte un segundo antes que lo que le corresponde.

En muchos casos cuando mueren niños, esos niños han tenido como propósito el venir a enseñar algo a su entorno, sobre todo a esos padres, y si los niños son menores de 13 años los varones y 12 años las niñas, su muerte es un aprendizaje para su clan, han venido a sanar su árbol y por eso la vida de sus padres nunca más vuelve a ser la misma ya que se le fuerza a una corrección dura. Muchos lo superan pese a que siempre esta ese dolor, y otros solo acrecientan su corrección por negación. Pero en todo hay propósito, tanto para el alma que parte, como para el alma que padece la perdida.

Según la kabalah, nadie muere de una enfermedad ni por accidente, ni por ninguna circunstancia mortal, la muerte no es más que el fin de esta corrección puntual y todas esas situaciones, tan solo la herramienta que acaba con el cuerpo físico, el envase.

Una vez me preguntaron: ¿Natalia, entonces si yo acabo mi corrección porque hago todo tal cual mi alma lo deseaba, abandonaré este plano, o sea, me voy a morir?

Por empezar hay que tener en cuenta que acabar con la corrección no es de una sola vida, nos lleva varias venidas a este plano, y estas son en simultaneo, ya que el alma es atemporal, vive un eterno presente, todas nuestras vidas están ocurriendo paralelamente, pero de esto hablaré en otro articulo, o video, de momento, quédate con que es difícil que corrijas así sin más, porque además de tu propia corrección individual, tienes la corrección de la separación de la Fuente, por lo cual a su vez tu alma ayuda a otras almas a realizar la vuelta a la convergencia con la fuente, tiene por decirlo así, acciones de ese capital global como alma individual.

Tú funcionas a su vez como herramienta para la correción de otras almas, todo está conectado.

Hay que comenzar a entender que las personas no son de nuestra propiedad más allá del amor que les tengamos, son almas que en su propósito y el nuestro, elegimos coincidir en tiempo y espacio, y por más injusto que nos parezca, el alma siempre sabe el camino, y lo mejor para su plan, aún cuando esto incluye la muerte física.

Cuando la muerte de ese ser nos resulta injusta, grave, temprana o dolorosa, nuestra percepción se nubla con mayor facilidad y nos resulta tremendamente dificultoso gestionar el dolor cayendo en largas etapas de sufrimiento, y esto es de alto riesgo espiritual para quien lo padece. Por eso mi intención de acercarles este conocimiento, que dependiendo vuestra apertura, puede o no resonarles, y hasta eso es perfecto.

Las principales razones por las que sufrimos la muerte de un ser amado son estas que te detallaré a continuación, sería bueno que las examinaras y te abrieras a integrar lo que te comento para cada caso, y así tomar consciencia de la posición que estás ocupando y hacer por sanar tu proceso personal.

Sufrimos principalmente por estos 3 motivos:

1-Sentir que hemos roto por completo con el lazo que nos unía a esa persona y que ya nunca volveremos a verla:

Como comente más arriba, el alma no muere, es eterna, si trabajas esta idea en tu mente y corazón, puedes conseguir tener una relación con esa alma, más allá de la muerte, sentir su energía y conexión trascendiendo la materia y elevando tu consciencia en relación a la muerte física. Ahora bien, es normal que las relaciones que tenemos con nuestros seres amados, en ocasiones sean más físicas que espirituales, por eso nos vemos más perjudicados con la muerte física, si nos dedicaramos más a conectar con las personas que amamos desde otro nivel, conociendo su sentir, su esencia, podríamos desarrollar ese amor incondicional que se eleva por encima de lo físico. Esto que te explico conlleva una gestión primaria de tu duelo desde la percepción del ego, para luego aperturar a planos superiores de consciencia sobre la vida en este plano, pero sin duda puedes alcanzarlo, llegando a sentir completitud al pensar y sentir en tu corazón a ese Ser.

Si sientes que este es el motivo por el que más permaneces anclado en el sufrimiento, sería importante que trabajes un proceso de desapego y liberes esa sensación para facilitar tambien a ese alma su camino. Soltar lo limitado de lo fisico para albergar lo eterno de lo álmico. Envuelve a esa persona en un circulo de amor, deja que esa luz se haga cada vez más grande y mientras se aleja dile, te libero, te dejo ir, y en ese momento siente como esa luz lanza un rayo a tu corazón que se anida para siempre y poderosamente en ti.

2- El miedo a la muerte en si misma:

Esto proviene de la programación que hemos recibido desde las religiones, nos pintan a la muerte como una especie de juicio donde los justos irán al cielo y aquellos que no han actuado bien tendrán un eterno castigo, si a eso le sumamos la incertidumbre que genera el más allá dependiendo de tus creencias, aquí tenemos uno de los motivos más sentidos por quienes pierden a un ser amado o bien por aquellos que se encuentran en fase terminal. Para estos casos, es importante informarte, leer sobre temas de espiritualidad y profundizar en el estudio del alma (en mi canal de Youtube tienes una lista completa para comprender mejor este tema, te dejo un enlace a esos videos.

3- La culpa o el sentir que hay situaciones pendientes, o que era injusta su partida:

Cuando parte una persona con la cual no hemos hecho las cosas bien, o nos falto, un acercamiento, una conversación o bien perdonar o ser perdonado, la culpa se apodera de nuestro proceso y entramos en un bucle. Es preciso recordar que nadie parte con cosas pendientes desde la visión del alma. Toda alma se va en el momento que debe irse y con las situaciones tal como deben quedar. Ahora bien, que desde nuestra percepción mente-ego nos parezca que es muy joven, o que tenía mucho por hacer, por ejemplo, dejar hijos pequeños, o irse en la flor de la vida, no significa que para el alma sea temprano o injusto. Si es que lo que más nos cuesta de nuestra corrección en definitiva es asumir que para el universo no hay injusticias. (complementa si deseas esta info con uno de mis podcast sobre esto de las injusticias)

Para el universo no hay injusticias 

https://www.ivoox.com/qtvn-episodio-18-para-universo-no-hay_md_26334451_wp_1.mp3

Ley de evolución – Lo que venimos a trabajarnos en este plano.

https://www.ivoox.com/qtvn-episodio-19-ley-evolucion-lo_md_26465326_wp_1.mp3

Si estás en esta situación es conveniente que expreses tus emociones al respecto, que escribas una carta por ej. Expresando a esa persona, todo aquello que te hubiese gustado decirle, recuerda que para el subconsciente no hay tiempo, y esto tendrá un efecto sanador-liberar en tu consciencia y te permitirá soltar.

¿Qué podemos hacer por aquellas almas que abandonan este plano?

Los más hermoso que puedes hacer por tus seres amados que han partido es, facilitarles ese viaje, soltando lazos que les aten a este plano y los dejen atrapados entre dimensiones, evitar frases como “No me dejes” No te vayas” “Daría cualquier cosa porque estés aquí”, esta última tiene una carga bastante fuerte para la persona que la emite y puede añadirle correcciones del alma que parte dificultando la propia.

Quiero que sepas que comprendo el dolor del duelo, y la solución nunca es evitarlo, que leas esto y lo integres, no te liberará de la gestión emocional que conlleva, pero te guiará en el camino que debes emprender.

Si te toca acompañar a una persona en esta situación, no le evites el dolor, deja que gestione y exprese sus emociones, es incómodo para quienes pasamos por esa situación que constantemente insistan en que vayamos a descansar, o que nos tomemos calmantes para no sentir. Ya habrá tiempo para dormir, quizás a esa persona le apetece más estar presente, y con respecto a los calmantes, ¿Acaso crees que cuando se vaya el efecto el dolor también se habrá ido?Ni hablar de juzgar a quienes no lloran o aparentan ser más fuertes y frios. Cada quien tiene su proceso, y no es ni mejor ni peor, cada quien vive, siente y actúa con el nivel de consciencia que tiene, y tu juicio no te hace mejor

Estoy preparando un video en el que profundizaré en las recomendaciones prácticas para sanar tu herida en la etapa de duelo, así que espero que te haya servido el tema porque seguiremos profundizando.

De mientras te dejo una poesía que le escribí al alma de mi abuela cuando partió hace dos años, te aseguro que escribir es liberador y hoy quiero compartirla contigo.

Hoy le conté al cielo lo mucho que ya te extraño y el también comenzó a llorar,
le conté que hace años que nos separaba la distancia de la tierra y que ahora que partiste a otro plano estas más cerca que nunca porque estas en todas partes.

Le contaba que me dueles, me dueles en el corazón, en los tangos que de niña me cantabas y en las fotos,

Me dueles en los ojos, y a mi mente le duele sentir que ya no esta tu fisicalidad.
Ahora paso a tenerte para siempre integrada en mi, formas parte de los corazones de quienes te amamos.

Metamorfosis del alma que te hace inmortal, de lo denso a lo sutil, subes capas a la fuente, vuelves al todo que se experimentó en ti.

Mientras tanto que mi ego se desapega de tu materia yo te sigo trayendo a mi memoria, porque tu abuela, estas hecha de acero inolvidable. 
Ya oigo en mi corazón que estás cerca, y completa te libero de mis lágrimas y me abro a tu amor infinito. Lo guardo en mi. Abrázame que hoy quiero dormir más cerca del cielo.

1935-2016 (Para la abuela Esther)

Texto y poema escrito por Natalia Salinas. (Autora d este blog)

Archivado en:Artículos

Los códigos Sagrados, una herramienta de sanación

9 junio, 2018 Por Natalia Salinas

Los códigos Sagrados, una herramienta de sanación

Hace un mes aproximadamente, hice una trasmisión en directo en donde comente el poder de estos códigos y profundicé en cómo utilizarlos, aquel día me comprometí a escribir esta entrada en el blog para que te sirva de guía en la utilización de esta herramienta.

¿Qué son los códigos sagrados?

Los códigos sagrados son recursos que la divinidad a puesto a disposición para este tiempo, son secuencias numéricas que vibran en una determinada frecuencia, resonando con energías superiores que ponen a nuestra altura la posibilidad de sanar distintos conflictos, miedos, enfermedades, y desequilibrios.

Estos Códigos Numéricos Sagrados, han sido canalizados recientemente por Jose Gabriel Uribe (Agesta) y por Isabel Henn, son mensajes transmitidos de varios maestros ascendidos; son códigos de la época de la Atlántida que habían sido utilizados por los atlantes y que luego de su desaparición fueron inutilizados volviéndose a poner a nuestro alcance de nuevo en nuestros tiempos.

En la lista original, que también te adjunto, dispones de muchos códigos diferentes, yo en lo personal, no utilizo los códigos para invocación de deidades, maestros ascendidos, o ángeles, ya que como expliqué en varias ocasiones, tengo mucho respeto a canalizar, considerando este acto de especial capacidad y no apto para recomendar a cualquier persona que no esté en vibraciones altas y en constancia en ellas, por ello te adjuntaré un enlace especial para que te descargues mi lista personalizada de aquellos códigos que yo te recomiendo.

De hecho opino que es irresponsable por parte de quienes conocemos los accesos y portales energéticos de los que disponemos a la cuarta dimensión, invitar deliberadamente a las personas que no están en estados o frecuencias altas a invocar seres de luz, ya que lo que se consigue es enviar a las personas  a visitar entidades de frecuencias bastante distintas y hasta en ocasiones ser afectados por ellas.

Esta reflexión no deja de ser fruto de mis creencias y experiencia profesional y es por la única que puedo apoyarme, te invito a buscar las tuyas propias y siempre hacerte responsable de tus elecciones en base a lo que lees o escuchas.

¿Cuánto tiempo tardan los códigos en materializar?

Hay Códigos que actúan muy rápido, y otros toman más tiempo, tal vez porque remueven memorias de dolor causantes de ese conflicto.

Es importante que sepas que para trabajar este regalo tu vibración debe ser alta y en resonancia con aquello que deseas manifestar y por lo que has invocado el código.

Si solo te mueve el ego, la duda y la desesperación, debes saber que esta herramienta no descargará en ti ninguna solución.

En los procesos terapéuticos que acompaño utilizo muchas veces estos códigos, pero añado mis propias combinaciones muchos de ellos según el problema a tratar y le adjudico unos días a cada código que acompañado a otras herramientas como audios de meditaciones y dinámicas de PNL, y EFT consigo mover patrones arraigados y sacar distintas sombras a la luz. Desde ya los considero una gran herramienta de la cual he cosechado grandes resultados.

¿Como usar los Códigos?

Para explicar esta parte nada mejor que transcribir la propia canalización de Agesta.

(transcripción textual de José Gabriel Uribe (Agesta)

 Fuente: http://compartiendoluzconsol.wordpress.com

Los códigos para los alimentos se escriben una sola vez sobre el empaque o enlatado del alimento. Se deben respetar los espacios entre números a la hora de escribirlos.

1. Los códigos canalizados por Isabel Henn los visualizan o los escriben en el aire con el dedo índice o con un cristal sobre el órgano afectado del paciente.

2. Los códigos para el agua son dos y se escriben los dos lados del vaso, botella o jarra y solo se usan en agua, no con otras bebidas ni en leche.

3. Los Códigos canalizados por Jose Gabriel Agesta, deben repetirse 45 veces cada vez, porque este es un número de manifestación, con la Intención de Amor desde su corazón, eso es lo que genera el cambio. Además al insistir en las 45 veces el impacto interno es profundo

4. Pueden decirse como una sola cifra (p. ej. 10243 diez mil doscientos cuarenta y tres), de uno en uno (uno, cero, dos, cuatro, tres); de dos en dos o como les nazca del corazón, NO HAY REGLAS PARA ESO.

5. Se pueden repetir cuantas veces al día gusten, tampoco hay ninguna norma.

6. El número de días que los hagan depende de ustedes, generalmente se hacen hasta que se manifieste lo que estamos pidiendo, hay otros códigos como conexión con la Tierra, etc. que sería maravilloso hacerlos siempre.

7. Pueden hacerse a cualquier hora y en cualquier lugar.

8. Los seres de Luz no necesitan rituales de ningún tipo para ser escuchados, sin embargo, si a alguien le nace encender una vela, un incienso, poner música, etc. eso queda a discreción de cada quien.

9. Como nos dice Agesta, ayuda mucho un collar o una cuerda con 45 bolitas o nudos. 10. Pueden decir el código mentalmente o usando la voz. Si se acostumbran a la vibración de estos números, sintonizarán con Dimensiones Superiores y desarrollarán facultades psíquicas como la telepatía, la clarividencia, la clariaudiencia y la intuición. 11. De vez en cuando encontrarán códigos repetidos, esto no es un error; Lo que sucede es que hay Códigos con varias funciones.

12. Los Códigos pueden hacerse por otras personas. Solo es usar la intención y decir: Aplico este Código por……… (nombre y apellidos). El Alma del receptor recibirá la vibración y la aplicará como más convenga

¿Qué frase decimos al comenzar a trabajar el código?

Hay varias formas y tú incluso puedes crear la tuya propia, aquí te comparto una de las que yo utilizo

Activo con amor y agradecimiento el código ( Nº del código) para  ( propósito del código)

Al terminar las 45 veces…

Código ( Nº del código) activado, asi es así sea.

Espero que te haya servido este resumen para comenzar a sacar partido a esta herramienta de la Divinidad puesta a disposición de quienes desean abrirse a recibirla.

Recuerda descargarte mi lista personalizada y además visitar el enlace de la original que te facilito.

Abrazos de luz.

Natalia Salinas

Archivado en:Artículos

Piensa… ¿Qué parte de ti te mantiene el sufrimiento?

4 mayo, 2018 Por Natalia Salinas

Cuando sufrimos, siempre hay una parte de nosotros que se queda entretenida en ese patrón ¿Qué parte es? Es lo que debería interesarnos descubrir. Esta pregunta nos la deberíamos hacer cada vez que el dolor se convierte en sufrimiento.

¿Sabes? Nadie está exento del dolor, podemos atravesar situaciones que nos duelan en cualquier momento, no es que el dolor sea un elemento indispensable para aprender en esta vida, pero si es cierto que a muchos nos toca de maestro. Pero el sufrimiento,  el sufrimiento ya es la elección de prolongarnos en el dolor por más tiempo que el necesario.

Ahora, qué te mantiene en él,  es la respuesta que debes buscar. A menudo y no de manera generalizada, el ego viene  a echarnos una mano en esta dolorosa dilatación de catastróficas desdichas y haciéndonos sentir víctimas o poseedores de la verdad absoluta nos invita al pozo del sufrimiento a perpetuarnos.

Entonces,  profundiza, pregúntate…¿Qué  es lo que me está haciendo sufrir? y una vez que tengas claro lo que es, apúntalo en tu super libreta, descubre que emoción es la que carga con ese dolor y hazte estas preguntas.

¿Responde esa emoción que sientes a un necesidad de tener razón?…Piensa, ¿Frente a quien quieres ganar? ¿Responde quizás esa emoción a una necesidad de tener seguridad frente a algo? Busca, a qué estas temiendo.

Ó quizás, ¿Espeja esa emoción  a una necesidad controlar algo? Piensa a qué ó a quién tienes que controlar.

Tómate tu tiempo para contestar a las preguntas anteriores, es importante que aclares qué parte de ti te está sosteniendo en el sufrimiento.

Una vez tengas claro lo que es, pregúntate, ¿Realmente quiero salir de aquí?  Si tu respuesta es sí,  entonces ahora tienes una clara invitación a soltar.

Qué parte de ti te mantiene el sufrimiento

Si has dicho un ¡Si! Rotundo porque crees que soltar es lo más inminente y necesario, 

entonces por último,  piensa… ¿Puedo permitirme por esta vez no tener razón? Analiza que te está aportando tenerla, en el caso de que esta fuera la razón de tu sufrimiento. ¿Puedo permitirme por esta vez no tener que estar con la necesidad de asegurar nada? Analiza que te está aportando estar en búsqueda de esta seguridad. ¿Puedo permitirme por esta vez no controlar? Analiza que te está aportando mantenerte en estado de control.

Una vez que elijas, la ó las razones que te llevan a estar sufriendo, vamos a elegir un sitio tranquilo y a respirar con la respiración con consciencia durante unos minutos…(abajo te dejo la explicación) cuando notes que estás en paz y tranquilidad repite esta frase para sellar tu estado de consciencia y entregar ese dolor.

“Yo, al margen de las situaciones que atravieso, tengo todas las herramientas necesarias para atravesar de una manera evolucionada mi experiencia.

Entrego en este acto las acciones y pensamientos que involucren NECESIDAD DE TENER RAZÓN,  DE TENER SEGURIDAD, Y DE CONTROLAR, y elijo fluir ante mis retos y experiencias,  elijo hacerlo con la confianza de que tengo todos los dones necesarios para trascender cualquier obstáculo, porque sé que ha sido manifestado para mi más alto beneficio y en armonía con el universo.”

Qué parte de ti te mantiene el sufrimiento

Explicación: Respiración con consciencia. 

*Inhala en 5 segundos (puedes hacerlo en menos o más, los segundos son solo para que tengas una referencia.)

*Realiza una apnea de 5 seg (parada de respiracion reteniendo el aire dentro de ti)

*Exhala en 5 segundos (lenta y profundamente).

*Realiza una apnea de 5 seg (parada de respiracion reteniendo el aire dentro de ti).

*Repite desde el principio hasta finalizar tu ejercicio de canalización emocional.

Procura hacerlo desde el marco de la paz y la confianza y repítelo según veas lo resultados y la calma que te genera.

Recuerda que tú eres el principio y el fin de todo problema en tu vida, no te engañes creyendo que otros provocan situaciones cuando el permiso para que ello ocurra lo estás dando tú consciente o inconscientemente.

Aprovecha tu poder creador y utilízalo para manifestar una vida plena digna de ti.

Espero que esta información te sea de utilidad y si deseas ir a más, recuerda que en mi web tienes un meditacion ideal para gestionar esto que incluye estos pasos en el audio, descárgatela aquí mismo y realiza la dinámica para mejorar cualquier estado de dolor emocional.  Abrazos de luz!

Natalia Salinas

Coach y Terapéuta Holística Integradora.

Archivado en:Artículos Etiquetado con:alma, control, dolor, ego, emoción, emociones, inseguridad, respiracion, seguridad, sufrimiento

Cómo expresan el amor los distintos elementos

9 marzo, 2018 Por Natalia Salinas

Oponiéndonos a las generalizaciones podríamos decir que no todos las personas de un mismo signo gustan de dar y recibir de la misma forma el afecto. Y esto, si nos alejaramos de las barreras del  signo del zodiaco podemos incluso ampliarlo percibiéndolo por su elemento predominante, observacion que nos permitirá acercarnos con más precisión a sus tendencias, comprendernos mejor en el ámbito afectivo y apreciar la forma en que cada uno lo hace. 

Sabemos que cada signo tiene su elemento, pero el error de determinarnos tan sólo por la posición del sol en nuestra carta, nos priva de observar de manera Integrativa todos los aspectos de nuestra posición astral, ya que el elemento predominante en nuestra carta no sencillamente será el de tu signo solar.

Hace poco hablábamos en un post de Instagram de lo importante que es conocernos y conocer a aquella persona que hemos elegido que nos acompañe, ya que no todos demostramos el amor de la misma manera. En aquel artículo qué escribí con la intención de que se hagan conscientes de las diversas formas que hay de expresar el amor y el cariño, comentaba que hay muchas modalidades para manifestarlo y que no todas son aptas para todo tipo de personalidades. 

Aquí te recuerdo las que en su día consideré las más usadas para manifestar el amor y el afecto y te dejo enlace al articulo de instagram https://www.instagram.com/p/Be6FmkWl113/?taken-by=cuanticoach

1️- Palabras de afirmación

2️-Tiempo de calidad

3️-Acciones generosas

4️-Detalles Y regalos

De estas manifestaciones se derivan muchas otras, que no entraré a profundizar porque el motivo de esta entrada al blog es que puedas descubrir de acuerdo a tu elemento o el de aquella persona a la que amas, cómo será la manera más acertada de dar y recibir cariño.

No debemos ignorar que a todos nos gusta sentirnos amados y que en ocasiones medimos a todos por la misma regla o sea por nuestra percepción de las cosas.

Esta claro que si eres de las personas que adoran expresar sus sentimientos a aquellos que amas, es de entender que esperes lo mismo. Pero si yo hoy te contara que esa persona que tanto amas dado su elemento predominante no pensará igual que tú ya que prefiere mostrarte con hechos y acciones lo importante que eres… Tal vez no es de decir ni expresar, pero siempre a través de sus comportamientos te demuestra que eres importante.

Esto que a simple vista parece tan fácil de admitir, en la mayoría de los casos traen a las parejas por el camino de la amargura ya que la tendencia energética de la otra persona quizás no es de manifestarse como te gustaría…

Primero que nada para que entiendas mejor la posicion que ocupas en esto que voy a contarte, es preciso que sepas con exactitud que elemento marca tendencia en tu carta. Y esto no tendrá que ver con el elemento de tu signo regente, sino con una mirada Holística a tu carta en donde todo sume y se pueda ver de manera integrada.

Para eso irás a cualquiera de las páginas web en donde realizan cartas astrales en línea de manera gratuita…por ej. Yo te dejo esta.

https://carta-natal.es/carta.php

RECUERDA que debes tener estos datos:

Fecha de nacimiento

Hora de nacimiento

Lugar de nacimiento

Observa la imagen  a continuación (es la de mi carta) claramente en ella se manifiesta mi predominancia tierra, casualmente yo soy Capricornio que también es tierra, pero eso no tiene que ver, podría perfectamente tener una carta con predominancia de fuego por ej. Por eso es importante que hagas este paso para saberlo.

Ahora debes fijarte que elemento rige la tuya.

Puedes hacer esto además con la persona con la que deseas entenderte mejor en el mundo emocional. Por ej. Pareja, amigas, familia. 

Ahora bien, vamos a ello…

Debes saber que las bases de las funciones psíquicas que mueven a estos elementos son las sgtes:

El Fuego se manifiesta a través de la Intuición.

-La Tierra a través de la Sensación.

-El Aire a través del Pensamiento.

-El Agua a través de los Sentimientos.

Ahora entrando en materia:

Si deseas saber cómo manifiestan el cariño las personas con predominancia de elemento Fuego:

Los fuego te dirán que te quieren enérgicamente, son originales, disparatados, divertidos, audaces, les gustan los juegos, y hacer cosas de niños. Te propondran comenzar proyectos y si cuentan contigo para ello, créeme que le importas. Sabrás que le gustas a un fuego cuando te haga cómplice de sus movidas, y te regalen muchos momentos de pasión.

Sus miradas, sus impulsos, están destinados a dejarte k-out. Y Si eres tierra, te desconcertaran pero a la vez amarás su elocuencia y desparpajo. Un fuego es de esas personas que te hacen sentir vivo y son difíciles de olvidar.

 Si tu eres un fuego, necesitas que tu pareja o persona con la que compartas sea divertida y acepte tus propuestas, se mueva a tu ritmo pero también sepa decirte “Para”, claro que de una forma divertida y empática.  Detestas que te hagan parecer ridículo o desubicado ya que en el fondo siempre crees eso de ti y lo que menos necesitas es que te lo reafirmen. Así que vigila tus reacciones, lo que ves siempre es porque primero lo has pensado de ti.

Su frase amorosa…La de la canción…” Quiero estar contigo, vivir contigo, bailar contigo….”

Quieres saber si eres importante para un tierra…

Para una personalidad en la que predomina la tierra, el amor y el cariño se demuestra andando, con propuestas concretas, planes claros, materiales sólidos, nada de castillitos en el aire. La tierra quiere hechos y no espera mucho porque se lo demuestren. Por eso en momentos puede ser controlador y con falta de confianza en su entorno por miedo a que no respondan como el lo hace. Asi que si eres tierra, deja que las personas también se impliquen contigo, dales permiso, no eres el único que hace las cosas bien. 

Un tierra te demostrará que te ama con responsabilidad y comportamientos que sepa que te hacen falta, cuidará de ti, te preparará la comida, te recordará esa cita importante, sabrá con lujo de detalles lo que necesitas para complacerte y se adelantará como sinónimo de que eres su prioridad. Quizás no sea tan pasional, ni se te eche encima asfixiandote en abrazos pero sus cuidados y atención te harán sentir muy amado. 

Su frase de amor para ti: “Eres lo que más me importa en este mundo”

Deseas tener seguridad de que le importas a un elemento Aire…

Inequívocamente sabrás que has conquistado a un elemento Aire cuando conquistes su mente, la predominancia de este elemento dota a las personas de caracteres pensantes y mentes filósofas. Un aire nunca mejor dicho te hará volar con la imaginación y su creatividad, empatía y poder para darle la vuelta a todo, haciéndote pensar en cosas que nunca antes te habías planteado. Te aseguro que no te dejará indiferente, son sofisticados, de modales finos pero a la vez sencillos y buscan alguien capaz de hacerle el amor a nivel neuronal. Cuando y cómo un Aire te mira, te observa y te escucha, te estará diciendo lo mucho que te ama. Ahi esta la clave, son grandes observadores, de mirada inquieta y fino humor. 

El tiempo que te dedica y lo mucho que invierte en presencia en ti son claves para entender cuan conquistado tienes a este elemento. 

Si eres Aire sabrás que cualquier barco no te deja en tu puerto, eres exigente y quieres que estén a tu altura. Revisa esto en tus relaciones, la exigencia excesiva te vuelve pedante y te aleja del amor verdadero.

Lo mas hermoso que puede decirte un Aire: “No puedo quitarte de mi mente ni un segundo”

Y por último así expresa su amor y cariño un elemento Agua. 

El agua es emocional, profunda, sensitiva, sentimental, y al manejarse emocionalmente te será fácil identificar sus sentimientos, aunque no descartes que su tan típica timidez haga de las suyas. El agua fluye al ritmo del corazón, donde casualmente también reside su debilidad y su fortaleza. Son personas que cuando aman demuestran con todo su ser ese compromiso. Disfrutan de abrazos y caricias, mimos y palabras bonitas. Son detallistas de los cursis, adoran las demostraciones de cariño, incluso públicas si hace falta. Cuando les tengas en ese estado y les sientas disfrutar de sus emociones sabrás que tu eres ese lugar de seguridad que estaban buscando. Ahora ten paciencia con sus cambios de estado, porque así es el agua, muta con facilidad y más si no ha llegado a responsabilizarse de sus emociones.

Y si eres Agua, observa que pides a los demás y porque te provoca lucha en ocasiones que no lo recibas. Preguntate, que te has dado tu primero. El amor comienza por la casita de tu alma. 

La frase que identificaría a un elemento agua “Te amo con mi corazón”

Bueno, ahora sabrás mucho mejor cómo sentirte amado y apreciado por esa persona que tanto te importa, respetar sus diferencias contigo y además enseñarle a expresarse mejor.

RECUERDA que más allá de que en nuestra carta predomina un elemento revisa también el segundo de ellos y haz un mix, ya que nada es estático y absoluto y la energía esta en continuo movimiento. Así que cuanto más te conozcas, más rápido conquistarás tu mundo interior. 

Por otro lado no olvides que cada uno de nosotros atraemos afectos que nos espejan nuestras carencias para darnos la gran oportunidad de evolucionar, por lo cual si predomina en ti la tierra hay una gran probabilidad de que te atraigas los Fuego y viceversa.

Al igual  que si eres Aire, el agua llamará a tu puerta con más fuerza Y al revés.

Claro está que el amor es amor en todas sus formas y que el principal y más importante es el que tú te des, porque así y sólo así, sabrás darlo al mundo y atraerlo en mayor y más sana medida. 

Espero que te haya gustado esta entrada al blog y sobre todo la lleves a la práctica. 

Déjame tus conclusiones, me encantará saber que elementos se han visto más atraídos por esta entrada. 

Abrazos de luz 

Natalia Salinas. 

Archivado en:Artículos Etiquetado con:4 elementos, astrología, carta natal, elementos, pareja, relaciones

Lo que debes saber del Eclipse del 31 de enero 2018

31 enero, 2018 Por Natalia Salinas

 

Antiguamente nuestros ancestros vivían más conectados a la naturaleza y al cosmos con todos sus elementos, por ende escuchaban más y mejor los movimientos que estos les proponían y los utilizaban para hacer su vida mas fácil, poco a poco la humanidad se fue separando de esta comunicación natural y castigando a la tierra para someterla en el uso de sus recursos contaminando y explotando también los cielos y las aguas. En ese transcurso el hombre prefirió no escuchar la voz del universo que resonaba incesante en su interior haciéndole ver que Todo es Uno y llamándole a la autoobservación de su microcosmos y del macrocosmos que le contiene.

 

Afortunadamente y en contra de la opinión de muchos, los seres humanos estamos reconectando y activando esa comunicación con el universo, fruto de eso es que cada día son más las personas que se sienten parte de esta danza cósmica y comprendiendo su unión con el universo actúan como una célula consciente de él, buscan saber y entender como funcionan estas influencias astrales, gustan de escuchar la tierra y sus mensajes e integrar esta sabiduría en la práctica de su vida. Nada de esto es casual ya que entrando a la era de Acuario, con su elemento Aire, lo que prima es la informacion y la conexion que está nos brinda en el campo cuántico.

 

Es por ello que en esa escucha de los acontecimientos, e intercambio de información, eventos como el de hoy nos sitúan en esa necesidad de saber cómo nos afecta y a la vez como gestionar esa energía. 

 

Esta noche viviremos un fabuloso eclipse Total de Luna que incluye otros eventos en si mismo, como es “Luna Azul” y “Super Luna”, los que más saben sobre el tema, añaden además un tercero…”Luna de Sangre”

 

 

Se llama Luna Azul al evento en el que confluyen en el mismo mes 2 Lunas llenas, y este es el caso, ya que el año comenzó en Luna Llena y hoy al terminar el mes tenemos la segunda Luna Llena del año en el mismo mes de enero.

 

En Cambio el término Super Luna se atribuye cuando la Luna pasa por el punto de su órbita más cercano a la tierra lo que visualmente la hace más destacable (perigeo).

 

Una de las particularidades que trae este eclipse es que viene a cerrar un ciclo que se abrió en el eclipse anterior de agosto de 2017, con lo cual podemos sentir que acontecimientos que estuvieron latentes en ese periodo comienzan a dar un evidente cierre o bien a aportarnos claridad y toma de desiciones. Esto se debe a que los eclipses en Luna llena viene cargados de la energía de la conclusión y cierre.

 

Además por otro lado este Eclipse abrirá  un proceso de efectos que se estarán sintiendo durante todo el primer semestre del año.

 

Si bien la Luna representa las emociones y esto nos debe hacer ver que las consecuencias que genera son en general de un alcance amplio para todos los mortales, en este aspecto los dos signos que tendran mayor impacto con este eclipse son Leo y Acuario, tanto de Sol como ascendente. Acuario porque el eclipse ocurre durante su periódo, y Leo por ser su opuesto. 

 

Él impacto al que se someten estos signos es de fuerte carácter emocional y este les acompañará todo el primer semestre. Hay que tener en cuenta que en nuestro mapa astral, las casas que tengan estos signos también se verán afectadas en este nivel, invitándonos a esa revisión interior. Por eso cuando hablamos de impacto de signos, es casi imposible librarnos de los movimientos que estos nos proponen ya que en algún lugar de la carta natal tendremos que integrar ese movimiento. Por ej, quizás no eres ni Acuario ni Leo, pero tienes a estos en alguna de tus casas, pues ahí será tu tarea a gestionar.

 

 

La luna llena, a su vez por sí sola, ya nos invita a la reflexión personal. Y, cuando sucede acompañado de un eclipse, esto se multiplica haciendo que muchos signos se replanteen sus relaciones en todas las áreas, ya sean estas, profesionales, amorosas o familiares. La vida en sí es “Relaciones” y todo se desarrolla en torno a ellas.

 

De ninguna manera hay que tomar esto como negativo  sino todo lo contrario, replantearnos algo puede llevarnos considerablemente a mejorarlo, aprender de ello, y ser estos movimientos una gran oportunidad de evolucionar al siguiente nivel. 

 

Mi consejo para este y cualquier otro eclipse es que tomes estos aspectos generales como guía y crees tú mismo los aspectos particulares apoyandote en estas tendencias energéticas, de esta forma, todo anticipo acerca del movimiento del universo no hará más que empujarte hasta allí adonde quieres llegar sin tomar como determinante y absoluto nada. Recuerda fluir con el ritmo del universo pero sabiéndote creador de tu destino. 

 

Si gustas evaluar más detenidamente y desde una consciencia mayor los efectos que la Luna tiene en ti, te invito a ver este video mío donde te enseño a hacer un Diagrama Lunar con la intención de ser más consciente de tus fluctuaciones y corregir hábitos y gestionar emociones. ¡¡Toda una invitación a mejorar!! Aprovéchala…

 

 

Feliz Eclipse de Luna

 

Felices emociones. 

 

Natalia Salinas

Archivado en:Artículos Etiquetado con:astrología

Las Cartas del Perdón, una gran herramienta de liberación.

11 julio, 2017 Por Natalia Salinas

Perdonar es algo bastante alejado de lo que nos han hecho creer, poco tiene que ver el verdadero “Perdón”con ese acto de benevolencia entregado a quien nos ha hecho daño, como un regalo de misericordia superior. Quizás es esta idea errónea la que nos haga perdurar en la parálisis de no poder permitirnos perdonar, como si fuera que nosotros somos los que tenemos el papel de liberar a quien nos ha ofendido y con eso viviéramos felices por siempre jamás.

En la realidad este perdón es mentiroso, es irreal y porque digo esto…Porque nada podemos hacer para liberar a nadie salvo que esa persona se permita su propia liberación y aún así esto no nos hará libre a nosotros si no entendemos el “Para qué” ocurrió eso en nuestra vida.

Si enfocamos el perdón como comenté al principio, solo jugaremos a tirar balones fuera, pero el peso, la carga del rencor, el poder desalojar a esa persona de nuestra cabeza, seguira sin existir de forma definitiva, porque el perdón real no es ni más ni menos que un acto de amor hacia nosotros.

“Cuándo perdonamos, nos estamos haciendo un favor a nosotros mismos.”

Perdonar es ofrendarnos la posibilidad de sacar la basura que uno una vez dejo en la puerta de nuestro corazón, y  nosotros decidimos dejar que se pudra. Te imaginas, saliendo a la puerta de tu casa a quejarte del olor a podredumbre uno y otro día, sin hacer nada para alejar esa bolsa rancia de tus dominios. Pues esto que te parece tan obvio en el ejemplo es una metáfora de lo que te permites que ocurra cuando no perdonas desde el amor hacia ti, por que tú lo mereces, porque tú necesitas ese vaciado.

Esta visión del “Perdón” es mucho más efectiva para nuestra vida, más práctica y amorosa y repercute única y exclusivamente en la liberación de esa carga que ya no nos queremos permitir llevar. “Te perdono porque ya no quiero cargar contigo, no merezco ese peso y te suelto desde el amor que me tengo”

Perdonar así es un favor que le haces a tu corazón, es una acto de limpieza que necesita la casita de tu alma.

“Te dejo partir y con tu partida me perdono por haberme castigado a través de ti todo este tiempo”

Una de las herramientas más útiles para esta limpieza emocional llamada “Perdón”  Son las “Cartas de liberación y Perdon”

¿Te gustaría saber cómo hacerla?

1-Primero que nada, piensa en esa situación que te aqueja…¿Qué necesitas perdonar? ¿A quién?

¿Para qué deseas realmente hacerlo?

2-Una vez tengas esto identificado en tu mente y corazón, comienza a elaborar tu carta articulándola en 3 partes principales:

A- Vaciado: Expresa tus emociones, no importa que tan limitantes y densas sean, puedes permitirte en esta parte de la carta sacar la rabia, la ira, la frustracion o quizas la tristeza y decepción por aquello que te hizo daño.

B-Perdón: Escribe en esta parte todo lo relacionado con el perdón: te dejo estas coletillas de ayuda para que puedas sacar mejor tus emociones:

“Elijo perdonarte porque siento necesidad de vaciarme de ti….”

“Decido perdonarte porque más allá del daño que me has hecho hoy soy yo el/la que decido parar este sufrimiento”

“Te perdono porque  es el acto de amor más grande que hoy me puedo regalar”

Y si estas en una situación de mayor entendimiento de para tuviste que experimetar eso en tu vida, tambien puedes sentir esto:

“Te perdono porque entiendo que lo hiciste lo mejor que supiste con el nivel de consciencia que tenías”

“Elijo liberarte porque entiendo que tus carencias no pueden ser mi castigo”

“Hoy te perdono porque lo que una vez fue dolor yo he elegido transformarlo en aprendizaje”

“Te suelto a través del perdón haciendo mi mayor declaración de amor en este acto”

Puedes usar una o varias, lo importante es que en esta parte realmente llegues al para que del Perdón.

C- Agradecimiento y despedida:

En esta parte vas a expresar lo que agradeces haber descubierto, aprendido o integrado a través de esta experiencia que una vez causo dolor.

Por ejemplo….

“Te agradezco el haberme hecho más fuerte, más sabio y con mayor entendimiento”

“Gracias por ser ese maestro, esa herramienta para mi mayor evolución y aprendizaje”

Si aún te cuesta mucho esta parte, puedes simplemente decir.:

“Me doy las gracias por permitirme perdonar” Y tambien puede ser una estupenda conclusión de tu carta.

Finaliza con un saludo como:

“Te suelto”

“Me libero”

“Así es, así sea”

¿Qué haces con esa carta?

Las “Cartas de liberación y perdón” no guardan como cometido ser entregadas, esa no es su finalidad ni el valor del tesoro que representan radica en darlas como un salvoconducto de liberación para quien las reciba.

La liberación y sanación, ocurre en el proceso de escritura y meditación de su “Para qué”, recuerda que para nuestro subconsciente todo aquello que te permitas, ya sea un pensamiento, una emoción, una visualización genera un hecho casi tan real como si estuviera ocurriendo, así que de esa manera lo vivirá y ahi será cuando tenga lugar la magia.

Entonces…¿Qué hacemos con la carta?

Puedes hacer tu propio ritual o bien tomar alguna de estas opciones que te dejo a continuación:

1-Quemarla tomando las precauciones debidas, en la quema puedes incluir hierbas aromaticas para purificar.

2-Romperla y lanzar sus pedazos.

3- Leerla y visualizar como la entregas a esa persona.

Puedes tambien combinar opciones o como dije antes “Hacer tu propia ceremonia”

Tómatelo en serio, invierte tiempo como si te estuvieras dedicando ese espacio para hacerte un gran regalo.

¿Puedo utilizar las “Cartas de Liberación y perdón para perdonarme por actos cometidos a otras personas o a mi misma?

Por supuesto, es más, deberías comenzar a hacerlo, eso supondrá un gran avance para tu vida. El procedimiento es el mismo, pero dirigido hacia a ti mismo.

Bueno ahora, te toca tomar la iniciativa, si te sirvió la información, compartela o bien déjame tus dudas y comentarios.

Te dejo además este enlace para que veas un video en donde en una de mis conferencias me hacen una pregunta relacionada con este tema.

Gracias por estar del otro lado, te abrazo fuerte.

Abrazos de Luz.

Natalia Salinas

Coach y Terapéuta Holística.

Archivado en:Artículos Etiquetado con:sufrimiento

¿Qué mensajes podemos encontrar en la película Wonder Woman?

5 julio, 2017 Por Natalia Salinas

El pasado sábado fuimos a ver la Nueva película “Wonder Woman” y ni bien salí del cine me lleve la idea de escribir sobre lo visto e interpretado, pero ya saben que muchas veces soñamos con hacer cosas pero nos retrasamos en ponerlas en marcha, y 4 días después aquí estoy y les quiero contar que me llevé de esta historia. Y tranquilos que no voy a contar la película, eso lo tiene que vivir cada uno.

La verdad que me ha sorprendido gratamente, si bien de todas las peliculas de Superheroes saco cálidos mensajes de invitación al cambio, ésta claramente me sorprendió.

La he tomado en lo personal como una clara metáfora del despertar femenino en la humanidad y ojo con la interpretación del “Despertar Femenino” porque se malinterpreta desde mi visión su significado relacionándolo con las mujeres alzandonos en una revolución de liberacion.  Al margen de esos cambios sociales el “Despertar Femenino de la Consciencia” abraza a hombres y mujeres y exalta el femenino energético que vive dentro de cada uno de nosotros, el amor, la compasión,  la misericordia, la solidaridad, eso es la energía femenina, y no un monopolio de ningún género sino un tesoro viviente en cada Ser.

En la película se ve claramente esto, una mujer como representante arquetipico de esta energía, que cree en la bondad del Ser Humano por encima de lo que le cuentan y de lo que le toca vivir.

Qué-mensajes-podemos-encontrar-en-la-película-Wonder-Woman

Otro dato significativo de nuestra heroína, sus colores, dorado, rojo/rosa,  azul representando a la llama Trina. Para quienes no tengan muy claro lo que representa esta llama Trina, les cuento que  podríamos decir que la Llama Trina es el potencial de nuestra Divinidad interior. Es el fuego sagrado de nuestro espíritu, ese que todos portamos.

Esta llama aloja en su interior un campo de fuerza que emerge desde nuestro corazón hacia el exterior, por eso según los místicos se le llama la cámara secreta del corazón, que es a su vez el punto de conexión con el cordón plateado, desde donde desciende el poder del “Yo Soy” que nos da propósito de vida.

Los colores de la llama trina, los mismos que porta nuestra heroína de película, son 3, y tienen un significado metafísico.

El azul significa el poder, la acción divina, el dorado la sabiduría que proviene desde nuestra divinidad interior y el rosa/rojo, el amor incondicional.

Y ustedes dirán hasta aquí, ¿Cómo le dió tiempo a ver la película si tuvo que interpretar todo esto? pues amigos les diré que más que interpretar es resonar.

Pero eso no es todo, he visto más…

En la película La maldad, la violencia y brutalidad esta representada por Ares, el Dios de la guerra  quien encarna un cuerpo físico para crear caos y sufrimiento.

Lo que más me encantó de este personaje es que claramente nos deja ver que a diferencia de todos los malos conocidos de las historias y batallas, este vive dentro de cada uno de nosotros y aquí viene lo fantástico,  porque la película integra el concepto de dualidad interior del bien y el mal como algo que no está separado de nuestra naturaleza sino viviendo despierto o dormido según nuestro grado de consciencia.

No hay un malo que hace el mal, sino un mal en nosotros que nos hace malos porque así lo elegimos, como tambien tenemos la opción de la misericordia, la compasión, la bondad y el amor.

Todo esto, vistos desde la lucha de estas dualidades, por un lado la Mujer maravilla y por otro el villano Ares, nos representan la lucha interior de todos los seres humanos.

La película cuenta con dialogos para pensar, sentir y actuar y desde luego, la sumo a mis pelis de mensajes espirituales, porque finalmente…¿Qué es ser espirituales sino conocer un poco más quienes somos y como elegimos este plano para descubrirlo?

Les transcribo el diálogo inicial de la película, un texto que ya de escucharlo, me hizo acomodarme mejor en la butaca y prepararme a disfrutar de la película

La moraleja final, aún más preciosa que esta, les invito a descubrirla por ustedes mismos.

“Yo quería salvar al mundo. Este lugar hermoso. Pero sabía muy poco. Es una tierra de magia y maravillas. Merece que la atesoremos en todo sentido. Pero cuanto más te acercas, mejor ves la gran oscuridad latente en su interior. ¿Y la humanidad? La humanidad es otra historia. Lo que hacemos frente a la verdad no es tan fácil como parece. Yo lo aprendí a los golpes. Hace mucho, mucho tiempo. Y ahora… no volveré a ser la misma.” Wonder Woman.

Bueno, ahora toca experimentarlo ustedes. Abrazos de Luz

Natalia Salinas.

Archivado en:Artículos

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »
Aviso legal - Política de cookies

Sitio web desarrollado por Duando
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo