• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logo-cuanticuanticoach-blanco-100

CUANTICOACH

Coaching Holístico Integrativo

  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CURSOS
    • Brinco Formación
    • Cuantiacademia
  • CUANTICLUB
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Eventos
  • CONTACTO
  • 0 productos

Procrastinación (I)

1 marzo, 2016 Por Natalia Salinas

Procrastinar

Una palabra tan difícil de pronunciar y tan común de cometer en nuestros días… ¿Qué es la Procrastinación?

La Procrastinación es ese arte que tenemos de postergar las cosas, de posponer lo importante priorizando por aquello que no es relevante en este momento. Cuando Procrastinamos, dejamos para mañana lo que en teoría deberíamos ó nos convendría atender hoy, y lo mejor es que no es por no tener tiempo, sino que nos autoengañamos encargándonos de cosas más irrelevantes para ocupar ese tiempo convenciendonos erróneamente de que estamos ocupados haciendo por nosotros.

¿Qué riesgos conlleva mantener esta conducta en el tiempo?

Muchas veces la dilación es tan grande que aquellos asuntos que postergamos, terminan por darnos sustos grandes, problemas ó bien haciéndonos perder oportunidades, además de estresarnos por sorprendernos un día con tener que asumir una obligada y urgente resolución que podría haberse dado de otra forma si le atendiamos a tiempo. ¿Cómo podemos evitar esto ó mejorar en la atención de nuestros asuntos? Antes que nada RECONOCER, si no hay un reconocimiento de que esta es nuestra actitud habitual no podemos mejorarla ó evitarla, el reconocimiento siempre será por excelencia el punto de partida para cualquier cambio.

RECUENTO, haz una lista de todas las cosas que tienes pendientes, de las más pequeñas a las más grandes. La lista puede ir desde… *comprar un bombillo para la cocina… hasta * Pedir presupuesto para arreglar… Da igual todo lo que estés procrastinando, anótalo y hazte consciente de ello.

SELECCIONA, haz una selección que contemple Lo urgente, (es aquello que requiere atención inmediata e impostergable) lo importante, (son esas cosas que conviene priorizar por la relevancia de sus consecuencias) lo urgente pero no importante, (Son aquellas cosas que eran sencillas pero el tiempo magnífico las consecuencias de no atenderlas) y no importante y no urgente. (Aquí hablamos de las distracciones y cosas que no nos aportan nada relevante a nuestras vidas) Toma consciencia de estos puntos, seguiré mañana, con el último. HOY tienes tarea!

Publicado en: Artículos

QUIZÁS QUIERAS LEER TAMBIÉN…

Cartas a mi yo del futuro

El presente es una puerta giratoria que si sabes usar, te conduce y te conecta con otros tiempos, las cartas cuánticas, la herramienta capaz de llevar y traer la información más útil y sanadora para tu experiencia. El tiempo tal cual lo percibimos es algo efímero, esto que estás leyendo por ejemplo, ya es parte […]

Como interpretar el lenguaje de síntomas del cuerpo

Como interpretar el lenguaje de síntomas del cuerpo

Cuando seamos capaces de conectar con los mensajes del cuerpo, aprovechar sus señales como alarmas que nos avisan de aquellos desequilibrios que no hemos sido capaces de interpretar, ahi dejaremos de enfermar. Estoy cada vez más convencida de que el alma utiliza al cuerpo para enviarnos mensajes sobre nuestra trayectoria. Una especie de llamada de […]

El proceso de duelo

Qué ocurre durante el sueño (Según la kabalah)

Dormir puede ser un puente que te conecté con la Divinidad, un espacio donde visionar desde una percepción completa e integrada. Aunque podamos decir muchas cosas sobre la importancia de dormir y la necesidad que supone para nuestro organismo conciliar el sueño desde el punto de vista físico-quimico, hoy nos les hablaré en ese sentido de […]

tan solo depende de ti

Tan solo depende de ti

El universo tiene unas reglas muy precisas, la pena que esas no las enseñan en el cole, sino otra sería nuestra forma de andar por la vida.
A menudo en nuestro día a día exigimos ó nos apenamos entrando en verdaderas crisis emocionales, buscando…

Cuando el Desamor te libera

Cuando el Desamor te libera

Los aprendizajes que nos proporciona el desamor muchas veces son dolorosos y persistentes, pero también son una puerta de liberación para el Ser esencial que llevamos dentro. Vivir esta etapa, aunque te cueste creerlo es el comienzo de una gran oportunidad es el final de un camino de incertidumbre y el principio de nuestra verdad. El Desamor no […]

La carta qué me cambió el chip

La carta que me cambió el chip

Todos tenemos ese momento en la vida en dónde despertamos a nuevas posibilidades infinitas, en esta entrada te cuento cómo fue ese momento para mí. Hace ya 8 años de esto que voy a contarles, en realidad si lo piensas no es mucho tiempo, pero para mí es toda una vida nueva la que tengo. […]

Aviso legal - Política de cookies

Sitio web desarrollado por Duando