• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logo-cuanticuanticoach-blanco-100

CUANTICOACH

Coaching Holístico Integrativo

  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CURSOS
    • Brinco Formación
    • Cuantiacademia
  • CUANTICLUB
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0 productos

¿Qué conjuros maléficos te lanzas? Cómo trabajamos nuestro lenguaje positivo

27 abril, 2017 Por Natalia Salinas

La pregunta no va dirigida a lo que te imaginas, a esos conjuros maléficos que vemos en películas tan de moda ó series y que seguramente alguna vez te han contado, no, no son esos, son otros mucho más poderosos.

Y aunque ahora le haya puesto un nombre muy cinematografico, no estoy sino hablando de las tan usadas frases negativas.

No es la primera vez que les hablo del poder de la palabra, esa mágica articulación de letras que tiene la acción implícita de construir y de destruir, de empoderar y de limitar, pero que usamos así sin más y en muchas ocasiones sin tan siquiera tener en cuenta el alcance y consecuencia de su lanzamiento.

Las palabras pueden dar paso a frases positivas y frases negativas,  de estas últimas os hablaré en este post, conjuros maléficos, como les quise bautizar para este post…¡Y que lanzas tu mism@ sin considerar el alcance que tienen para tu vida, y tu evolución!. ..

¿Te son familiares?:

✴No puedo. ✴No soy capaz. ✴Que estupid@ soy. ✴Siempre me pasa a mi (hablando de lo peor) ✴Tengo una mala suerte…. ✴No merezco (algo bueno) ✴Soy pobre, eso no es para mi. ✴Ya no cambio más.(comportamientos negativos) ✴Nadie me valora. ✴Todos siempre me engañan. ✴Siempre me sale mal. ✴Qué voy a hacer…esto es así. ✴Esto ya me viene de familia, no puedo hacer nada. (Refiriéndonos a algo negativo) ✴Nunca lo hago bien.

La lista es interminable. ..¿Te suena alguna?

Pues no te imaginas lo poderoso que es esto para el cerebro, el subconsciente lo almacena y lo dispara en tus acciones traduciéndolo en incapacidades y limitaciones que luego te impiden alcanzar tus metas, estos conjuros maléficos se inician en la infancia, de boca de nuestros padres, y demás allegados y se prolongan como una forma de lenguaje…

Nos hablaron así. ..Y nosotros seguimos el legado.

Es curioso,  no iba a irme hasta tan atrás para explicar de donde nos viene…pero estando yo pensando en este post llego a mis oídos como una madre (con la mejor intención de cuidar a su hija) le decía, «cuidado!, te vas a caer, tu siempre te caes» – y terminaba la frase comentando con otra señora…»Sí, ella es propensa a caerse…siempre termina en el suelo» ….

Como dirían en la serie «Padre de familia» Zas! En toda la boca» ahí lo tienes!! Esa niña que tendrá tan sólo 4 años ya ha recibido un conjuro…Su subconsciente no le sabe explicar que es posible que se haya caído muchas veces pero que eso no es más que típico en los niños,  no! Poco a poco almacenará la idea de que es torpe.

Y todo por no conocer el alcance y poder de las palabras. Salgamos de este ejemplo que me vino muy oportuno para explicar esto, volvamos a nosotros, adultos grandes, hechos y derechos que ya NO culpamos a nuestros padres por nuestros defectos sino que buscamos conocimiento e información para ser cada día más libres y felices…

Ahora que sabes esto…¿Cómo quieres hablarte? 

Bien, pasaré a la parte práctica de la cosa, ya saben que me gusta explicar la teoría pero a su vez facilitar la práctica para que pongan en funcionamiento todas esas hermosas capacidades que han traído de fábrica,  no me vale que me digan…»Yo no las tengo de fabrica»…»A mi me cuesta»

Eso no vale porque están ahí. Lo que pasa es que no te has visto en la necesidad de sacarlas aún y te has dejado llevar más por lo que te contaron de ti o por lo que crees que eres, que por lo que verdaderamente eres.

Pero bueno, sigamos…A lo que iba, «Cómo evitar tener ese diálogo interior y exterior tan negativo con nosotros mismos». Así que te hago una preguntita…Después de leer la primera parte de este post, ¿Te has dado cuenta de cuantos conjuros maléficos te has lanzado? ¿Te has escuchado más?  ¿Has podido percatarte de cuales son los que más usas?

Bueno… He dicho una preguntita y me han salido 3, como se nota que mi trabajo es preguntar.  

Quiero recordarte que ninguna de las herramientas que comparto para mejorar la vida son para obsesionarse y terminar siendo esclav@s de ellas, todo lo contrarío,  son para fomentar una vida libre y llena de posibilidades, así que dicho esto cuando leas los puntos que siguen, disfruta de experimentar con ellos y hacerte con el control de tu vida. 

A continuación te enumeraré algunas pautas que te pueden ayudar:

1- Una de las premisas básicas en el cambio de cualquier conducta (en este caso el diálogo negativo con nosotros mismos) es la observación y la escucha, para este caso en concreto es importante estar atentos a nuestras palabras no podemos darnos cuenta en los patrones repetitivos en los que caemos si no nos escuchamos. OBSERVACION Y ESCUCHA

2-No pelearnos con nosotros mismos cuando escuchamos y comprobamos lo mal que nos hablamos, cuando detectamos el momento donde no estamos siendo positivos y amables en nuestro autodiálogo no es conveniente que te decaigas y te autoafirmes en frases como «ya estoy de nuevo hablandome mal» «no cambio más» ….eso seria echar más leña al fuego de la flagelación. ACEPTATE Y PERDONATE, INCLUSO RIETE MIENTRAS TE CONOCES. (Por ej, «Me perdono por estar hablándome así»)

3- Evita cancelar tus frases negativas con la palabra «No» y la misma frase por ej…si te acabas de decir ….»Qué gorda estoy» …no quieras cancelarlo con un » No, no estoy gorda» …el subconsciente es reactivo y acata ordenes quedándose con las ideas principales de todas las frases…por eso ni para «si» ni para «no» si la palabra tiene para tu vida una connotación negativa no la incluyas en el rango de frase positiva… frases como » nunca más se burlaran de mi» «dejaremos de ser pobres» más allá de que quieras expresar algo bueno no sirven para ordenar el subconsciente de manera positiva…Tendrás más burla y más pobreza. QUITA EL «NO»

4- Lo ideal si caes en el punto anterior es la «Sustitucion positiva» y aquí viene el tratamiento que hará con constancia y varias dosis, que bajes tu nivel de negatividad en la manera de hablarte.

La sustitución positiva no es sino revertir aquello que te has dicho de manera presente y positiva…ahí está la clave…lo repito por si no lo leíste bien » Presente y positiva»

Cómo lo ejemplos son la mejor manera de enseñar, daré algunos en donde dicha la frase negativa sustituimos con la positiva.

Ej.

¡Qué torpe soy ! ………….. Qué hábil me estoy volviendo!

Cada día estoy más gord@ ….. Cada día estoy más saludable y en forma.

Cómo me cuesta llegar a fin de mes…….. El dinero me rinde cada día más, soy una persona próspera.

Todas mis parejas me han hecho algo malo, siempre atraigo ese tipo de personas …… Las personas con las que me relacionó me valoran y hacen que sea mejor, cada vez me encuentro con mejores personas

Hoy me da que no va a ser un buen dia…….. Hoy será un maravilloso dia y podré estar a la altura de todos los acontecimientos.

Soy muy insegur@ y miedos@..siempre fui así ……… Puedo confiar en mi, soy una persona con muchas capacidades.

Bueno…que tal estos ejemplos…¿He sido clara?

Ahora un truco plus! 
Si te estás iniciando en esto del pensamiento positivo y el crecimiento personal, es posible que te cueste ser positiv@ con una frase sustitutoria como las del ejemplo, porque no tengas a día de hoy la creencia de que puedas llegar a ser eso…así que te puede servir para tu sustitución positiva estas otras claves:

Antes de la frase positiva que vas a usar para sustituir la negativa, aplica estas expresiones… – Cada vez estoy más. …

– Con el paso de los días soy/ estoy/me siento.

– A medida que pasa el tiempo estoy/soy me siento/ etc

-Compruebo con el tiempo que estoy/soy/me siento

-Con cada nuevo día estoy/soy/me siento…etc….

y así agregando luego la sustitución positiva.

Bueno gente linda!!…A seguir creciendo y haciéndonos responsables de lo mucho que podemos hacer por cambiar a mejor.  

Espero les guste y sobre todo…lo apliquen, que es ahí donde esta la magia.

Y SI TE GUSTA MÁS LA INFO AUDIOVISUAL, TE DEJO ESTE VIDEO

Abrazos a todos. 

Natalia Salinas.

Comparte
Compartir en Google Plus
Comparte
Compartir en Facebook
Comparte
Share this
Pinear
Pinea esto
Comparte
Compartir en Linkedin

Publicado en: Artículos

QUIZÁS QUIERAS LEER TAMBIÉN…

Cartas a mi yo del futuro

El presente es una puerta giratoria que si sabes usar, te conduce y te conecta con otros tiempos, las cartas cuánticas, la herramienta capaz de llevar y traer la información más útil y sanadora para tu experiencia. El tiempo tal cual lo percibimos es algo efímero, esto que estás leyendo por ejemplo, ya es parte […]

Como interpretar el lenguaje de síntomas del cuerpo

Como interpretar el lenguaje de síntomas del cuerpo

Cuando seamos capaces de conectar con los mensajes del cuerpo, aprovechar sus señales como alarmas que nos avisan de aquellos desequilibrios que no hemos sido capaces de interpretar, ahi dejaremos de enfermar. Estoy cada vez más convencida de que el alma utiliza al cuerpo para enviarnos mensajes sobre nuestra trayectoria. Una especie de llamada de […]

El proceso de duelo

Qué ocurre durante el sueño (Según la kabalah)

Dormir puede ser un puente que te conecté con la Divinidad, un espacio donde visionar desde una percepción completa e integrada. Aunque podamos decir muchas cosas sobre la importancia de dormir y la necesidad que supone para nuestro organismo conciliar el sueño desde el punto de vista físico-quimico, hoy nos les hablaré en ese sentido de […]

Nada te hará más atractiva que confiar en ti

Autoestima

Sabias qué? no hay belleza más irresistible que la seguridad… Y no me refiero a esa seguridad enmascarada en una loba con aires de diva alquilando personajes temporales que se desmoronan con la fuerza de un soplido. No, esa no!…

tan solo depende de ti

Tan solo depende de ti

El universo tiene unas reglas muy precisas, la pena que esas no las enseñan en el cole, sino otra sería nuestra forma de andar por la vida.
A menudo en nuestro día a día exigimos ó nos apenamos entrando en verdaderas crisis emocionales, buscando…

Somos un espíritu que habita en un cuerpo y que se transporta en un alma

Somos un espíritu que habita en un cuerpo y que se transporta en un alma

«Somos un espíritu que habita en un cuerpo y que se transporta en un alma».

Hay mucha confusión al respecto, incluso en el mundo terapéutico…

Aviso legal - Política de cookies

Sitio web desarrollado por Duando
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo