• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logo-cuanticuanticoach-blanco-100

CUANTICOACH

Coaching Holístico Integrativo

  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • CURSOS
    • Brinco Formación
    • Cuantiacademia
  • CUANTICLUB
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Eventos
  • CONTACTO
  • 0 productos

La relación con tu madre, un vínculo que sanar.

14 mayo, 2019 Por Natalia Salinas

No todos tuvimos la fortuna de ser criados por madres amorosas y presentes, pero todos de alguna manera hemos sido condicionados por ese primer vínculo de la vida, ya que independientemente de las circunstancias todos tenemos una madre. Observar, comprender y posteriormente equilibrar este vínculo, puede tener sanas repercusiones para nuestra vida.

No pretendo con este artículo generalizar todos los tipos vínculos madre e hijo/a pero si transmitir a quien lo lea la importancia de observarlo y valorar las consecuencias que de este se genera.

Estamos casi a mitad de mayo, el mes de la madre a nivel mundial, la mitad del planeta honra homenaje a esta figura base de nuestra vida en este mes, y por ello yo he querido la pasada semana sumarme escribiendo post que nos ayuden a tomar consciencia y sanar ese vínculo. (Revisa al final del artículo si te has perdido alguno)

Nuestra madre es la primera conexión humana que tenemos en este plano físico, es el vínculo raíz que lo inicia todo. Nuestra alma le elige, bueno, a ella y a todo el clan que nos acogerá para dar vía libre a nuestro propósito. El que caso es que muchos aún ignoran o viven a espaldas de este detalle.

Mi insistencia en propagar este conocimiento, radica en lo que supuso para mi vida sanar el vínculo con mi madre. No pretendo convencerte de las ventajas que puede suponer que pruebes lo que te contaré en este artículo, de hecho no serviría de nada si no resuenas verdaderamente con lo que cuento, pero si por lo menos que valores la posibilidad de que las casualidades no existen, y si estás leyendo esto, quizás tengas algo que atender que provenga de ahí.

Como te decía, yo también estuve en la acera de los hijos que juzgan, que creen que lo podrían haber hecho mejor que como lo hizo su madre, que la aman y hasta a veces la odian. Yo fui de las que mucho tiempo habló de los beneficios de sanar el vínculo con la madre sin tenerlo del todo acomodado, y fui además de las que prefirió rechazarla a ver el espejo que ella me ofrecía. Y durante mucho tiempo, todo ello me pasó tremendas facturas emocionales, de salud y de abundancia.

¿Qué representa la madre energéticamente hablando?

Tener un desequilibrio en la relación con la madre, puede recaer es estas consecuencias:

Problemas para atraer el amor de pareja: al no sentirnos amados desde el inicio o bien no haber percibido el amor, se nos dificulta encontrar el amor en otro.

Autoestima pobre o nula: La autoestima es una de las herencias más importantes que nos puede dejar mamá, como vemos que se ama, se respeta, se cuida, se prioriza, de todo ello aprenderemos nosotros. Por eso si no hemos percibido eso en nuestra madre, es posible que no tengamos la materia prima de la autoestima, además esto es muy común que se complemente con una relación de apego de mamá hacia nosotros o bien un rechazo e indiferencia, funcionará por polaridad.

Bloqueo del merecimiento: La relación con mamá si no fue afectuosa y no tuvo la protección y el acompañamiento adecuado, o bien no se percibió con ese apoyo, puede cerrar nuestra capacidad de merecer, esto se manifestará por la búsqueda incesante de afecto o bien por el rechazo a este, no nos sentiremos merecedores de recibir o veremos un riesgo en ello o una obligación de dar incesantemente para ser valorados.

Cierre de la abundancia: Mamá nos brinda la semilla de la abundancia, la capacidad de albergar lo bueno y mantenerlo en nuestra vida. es posible que no vengamos de una madre abundante y esto se herede por su propio reflejo y percepción de la abundancia.

Falta de conexión con la vida, la creación y la creatividad: cuando tenemos rechazo a mamá, indirectamente estamos rechazando la vida, no nos abrimos a la capacidad creadora, ni a ser creativos, podemos tener tendencias depresivas, cerradas o por el contrario dependientes y tóxicas.

Problemas de alimentación o relación con nuestro cuerpo y la salud: Nuestra madre y el estado de equilibrio que tenemos con esta se refleja también en como tratamos a nuestro cuerpo y como nos relacionamos con el alimento. Y aunque esto puede haberse afectado por muchas otras causas, en la madre encontramos el detonante.

Rechazo y hasta violencia a la figura femenina: esto se ve sobre todo en los hombres, aunque en las mujeres también se puede apreciar con actitudes tóxicas o dañinas hacia otras mujeres.

¿Cómo nos damos cuenta que tenemos un problema de percepción o desequilibrio en el vínculo con nuestra madre?

  • Cuando tenemos dependencia extrema de ella y no podemos tomar decisiones o actuar sin su aprobación o apoyo.
  • Si no podemos permanecer a su lado sin sentir emociones limitantes como rabia, rechazo, resentimiento, rencor, venganza, etc
  • Cuando permitimos que nuestra madre tenga control sobre nuestra vida y nuestra intimidad y no nos determinamos por no hacerla sufrir.
  • Si no mantenemos contacto con ella y esto nos ocasiona pena, sufrimiento y tristeza o rabia y resentimiento y seguimos sin enfrentarnos a ese encuentro.
  • Si la criticamos, juzgamos y desacreditamos frecuentemente por historias del pasado y el presente, nos centramos en sus errores y desaciertos y le llegamos incluso a faltar el respeto, ocupando el rol de verdugos.
  • Cuando recordamos nuestra infancia con dolor y resentimiento pensando en lo mal que actuó o en aquello que dejo de hacer como debía sintiéndonos su víctima.
  • Si no podemos tener una comunicación sin miedo y con naturalidad, sentimos temor ante su presencia y no podemos ser nosotros mismos.
  • Cuando nos sentimos en el rol de ser sus salvadores, cargando con sus responsabilidades y pasando a invertir los roles.

¿Cómo salir de este bucle? ¿Cómo tomar consciencia y sanar?

Esta es la parte donde siempre te pido que tengas una libreta, que te permitas un tiempo y te dediques atención, sólo tú puedes hacer este trabajo, yo sólo puedo facilitarte información. ¿Te lo quieres permitir?

  • Toma de consciencia: Observa lo expuesto anteriormente y hazte las preguntas necesarias, ¿estás en alguna de esas situaciones? ¿Has identificado algún desequilibrio y posteriormente encontrado algún rasgo que te conecta? escribe cuales son esas coincidencias o enumera otras que pueden no estar argumentadas.
  • Observación de la situación y los antecedentes: ¿Qué recuerdos te conectan con eso? ¿Cómo te sientes con esas memorias de dolor? ¿Desde hace cuánto tiempo que permanecen en ti sujetas por tu permiso? ¿Hasta cuánto deseas mantenerlas? Pon una fecha.
  • Capacidad de vaciado: Ahora exprime esas memorias, sácalas afuera con papel, con audio, puedes utilizar este ejercicio , además si eres del cuanticlub, en el día de hoy habrás recibido un ejercicio que te regalo para que te enfrentes a esas emociones representando a tu madre. ¡No dejes de hacerlo!
  • Toma de responsabilidad: Aunque tu niño interior esté herido, es el adulto el que está al mando ahora, es este quien debe dar el permiso para sanar, hazte una proclamación de responsabilidad. (Si perteneces a brinco puedes utilizar este curso:
    https://brincoformacion.com/acciones-formativas/4-4-autoresponsabilidad
  • Sanación del niño interior: una vez dado el permiso anterior, abraza a tu parte inocente, date todo ese amor que creíste merecer y libéralo del dolor, puedes ayudarte con esta majestuosa unidad que te he preparado con toda mi experiencia en sanación de niños heridos.
    https://brincoformacion.com/acciones-formativas/4-3-abraza-a-tu-nino-a-interior-reconciliacion-con-el-pasado
  • Aceptación de lo que es: cuando aceptamos que lo que ocurrió es aquello que debía ocurrir con el nivel de consciencia y los recursos que en aquel momento tenían los implicados, ahí es cuando sanamos realmente

Ahora te dejo aquí abajo unos «Pluses Súper interesantes» para este momento en el que estás tan decidido a salir del fango, a sanar y a liberarte de todos esos patrones destructivos.

Artículos de la #semanadelamadrecuanticoach

View this post on Instagram

Feliz semana mi gente bella, estos días que tenemos por delante ocuparemos gran parte de los post semanales a hablar de la madre y como su relación nos condiciona en la vida. ▫️ Ayer fue el día de la madre en España y el próximo domingo lo será en algunos países de centro y Sudamérica y también en Italia, así que aprovecharemos esa energía para hablar de ese 50%femenino que nos compone a todos, la herencia de nuestra madre. ▫️ Presta atención porque es grande el camino terapéutico que tenemos con ella, no todos corremos la misma suerte en la crianza y muchas veces tenemos dramáticas relaciones con la dadora de nuestra vida. ▫️ ▫️ Es importante que sepas que de la relación con la madre saldrán muchas ramificaciones que nos afectarán favorable o desfavorablemente, pero sea cual sea el caso debes saber que tu Alma le eligió y que el trabajo que hoy llamas conflicto con ella es la gran llave liberadora de una vida abundante. ▫️ ▫️ 👉🏻Según el tipo de vínculo que tengamos con mamá heredaremos: ▫️ ❤Nuestro nivel de autoestima 💚Nuestra capacidad de recibir. Ella es la primera vasija que nos contiene y la que determina nuestra apertura al merecimiento. 💙Nuestra calidad en las relaciones más cercanas, pareja, hijos, etc 💜Nuestra comunicación interior, la relación que tenemos con nosotros mismos, como nos tomamos y cuidamos nuestro cuerpo. 💛La relación con nuestra salud. ▫️ Como verán mamá es la primera piedra de lo que queremos que sea un castillo, y por eso sanar la relación con ella constituirá una apertura a la vida, a tomar la abundancia de todo lo bueno de este plano. ▫️ Hoy comienzo con este post la semana, pero estaré a lo largo de toda ella hablando de la madre, es más REPETIREMOS directo con @mako.cosmetics para que puedan participar expresando sus dudas. Será el jueves a las 10hs de Canarias en la cuenta de @mako.cosmetics ako. ¿Quién está contenta/o porque dedicaré la semana a hablar de este tema tan especial? ¿Quien quiere de una vez ocuparse de sanar esta relación? Manitos arriba🙋‍♂️🙋🏻‍♀️ #madre #sanaralamadre #crianza #constelacionesfamiliares #crecimientopersonal #gratitud #relaciones #mama #sanacion #sanar #poderinterior #espiritualidad

A post shared by Natalia Salinas_Chica cuántica (@cuanticoach) on May 6, 2019 at 11:44am PDT

View this post on Instagram

🤗❣Esta semana está dedicada de lleno a mamá, como lo comenté ayer, y hasta el #cuanticoachsalud viene cargado de esa info.❣ 〰️ 💁‍♀️¿Habías escuchado hablar alguna vez de las lateralidades del cuerpo? ✔ El cerebro está conformado por dos hemisferios cerebrales, el izquierdo y el derecho, el izquierdo es el hemisferio de la lógica, las estructuras, el razonamiento, las habilidades relacionadas con procedimientos y números, el lenguaje hablado y toda la parte derecha del cuerpo, es nuestro lado energéticamente masculino, nuestro yang, también relacionado con el padre y la autoridad. ✔En cambio el hemisferio derecho, regula toda la parte izquierda del cuerpo, es el que regula tu sentido artístico y musical, tu imaginación, tus emociones, percepción e intuición, este hemisferio nos conecta con esa parte izquierda femenina, ying, está asociado a la madre y sufre físicamente las consecuencias del desequilibrio de esa relación. Cuando tenemos hijos es también el lado de los hijos. 👉🏻Saber esto nos allana camino para descifrar el lenguaje que nuestro cuerpo expresa de nuestras sombras, este lado izquierdo es muy importante cuando hablamos de nuestra relación con mamá, ese primer vínculo con la vida. 💁‍♀️Cabe tener en cuenta que cuando hablamos de este lado izquierdo tan relacionado con las emociones, lo femenino, lo maternal, los hijos, el nido en general y hasta el niño herido que casi todos somos, esto puede cambiar de lateralidad según seamos zurdos o diestros y dependiendo el conflicto, es decir, en el cáncer de mamá una diestra o una zurda no vivirá en el mismo pecho un conflicto con su hijo. La diestra lo manifestara en el lado izquierdo y la zurda en el derecho. 🙋🏻‍♀️Lo importante que quiero que saques de este post, es que tu cuerpo también puede darte indicios de esa relación con tu madre, lunares en la parte izquierda, cicatrices, todo habla para ti, para que leas y descifres la sombra, para que caigas en la cuenta que da igual como sea tu madre cuando lo que importa es la percepción que tu tengas sobre ella, y sino el cuerpo hablará. 🤗Seguimos esta semana ampliando info, ¿dime, que te ha parecido este tema, te habló tu cuerpo?

A post shared by Natalia Salinas_Chica cuántica (@cuanticoach) on May 7, 2019 at 5:48am PDT

View this post on Instagram

🤔Pensamos que el otro extremo del amor es el odio o el rechazo, pero verdaderamente la oposición al amor está encabezada por el miedo. El miedo es básicamente la ausencia de amor y puede manifestarse de muchas formas y en las relaciones. 〰️ 💁‍♀️Cuando les hablo aquí de madres amorosas vs Madres No amorosas, no es una división entre buenas y malas, más bien pretendo explicarles tipos de conductas que nos afectaron o favorecieron en la crianza. 〰️ 🙋🏻‍♀️Posiblemente todos los que hayamos tenido la oportunidad de ser madres o padres, entendamos luego de leer esto que no es difícil caer en una conducta "No amorosa" y esto nos sirva para soltar más rápido la exigencia hacia nuestra madre. 〰️ 👉🏻💖Conductas de madres amorosas: Manifiestan su amor a través de cariño, mimos y escucha activa, respetan el espacio de sus hijos y lo favorecen para su evolución y crecimiento. Corrigen con límites amorosos y firmes. Propician la experiencia para el fomento de los recursos, sostienen y apoyan, guían sin condicionar. Cuando sus hijos crecen, respetan su individualidad, acompañan, dejan espacio para que sus hijos aprendan de sus errores y comiencen a tener su propio criterio. 👉🏻💔Madres no amorosas: Corrigen desde la violencia física o verbal, o directamente no corrigen dejando acéfalo el orden en el amor. Castigan con chantaje o indiferencia " no te quiero más". Someten y condicionan de acuerdo a sus miedos y valores, no dejan espacio para el desarrollo de las habilidades, están encima de sus hijos, actuando y tomando decisiones por miedo al error o fracaso de ellos o propio. Al pasar los años, no sueltan, no dejan ser, a través del chantaje o la prohibición inhiben la experiencia de sus hijos. Se victimizan, echan en cara lo que han hecho por ti. Abandonan o maltratan. Condicionan la figura del padre en función de sus miedos. 〰️ 〰️ Escribí esto para que sepas que todos tenemos conductas "No amorosas" en algun momento, al igual que pudo haberlas tenido tu madre, y que hoy has heredado para reparar en ti. 🔸️ 🔸️ 👉🏻Seguimos con el tema toda la semana, déjame tus dudas que seguiré escribiendo, recuerda que mañana y el viernes Live sobre estos temas.

A post shared by Natalia Salinas_Chica cuántica (@cuanticoach) on May 8, 2019 at 4:36am PDT

View this post on Instagram

🙋🏻‍♀️💖Seguimos en esta maravillosa #semanadelamadrecuanticoach esta vez con decretos para que también trabajes tu sanación en este vínculo tan importante: ▫️ ▫️ 👉🏻Escríbenos 👉🏻Escúchalos 👉🏻Repítelos 👉🏻Siéntelos 👉🏻Trabaja con ellos para ablandar ese dolor y dejar que se disuelva. ▫️ ▫️ Si quieres compartir material desde tu perfil o leer más información sobre esta semana, sigue el hastag #semanadelamadrecuanticoach y etiquétame. #crecimientopersonal #madre #sanacionenergetica #sanacion #cortarlazos #mama #poderinterior #espiritualidadpractica #espiritualidad #familia #lazosfamiliares #biodescodificacion #constelacionesfamiliares

A post shared by Natalia Salinas_Chica cuántica (@cuanticoach) on May 11, 2019 at 8:06am PDT

View this post on Instagram

💖Termino esta semana de la madre #semanadelamadrecuanticoach con esta foto de mi origen como madre. • • Hoy en este día en el que se celebra el día de la madre en más de 20 países, donde veneramos, idolatramos, exigimos, criticamos, amamos y odiamos a la mujer que nos dió la vida, os digo que no hay madre perfecta, y que por mucho que intentes serlo, nunca podrás acercarte a ese imposible y dañino arquetipo que nos inculcalron. • • Te quiero compartir desde mi tremenda imperfección lo poco que aprendí y lo mucho que me queda desde aquel año 93 en el que elegí dar vida con 16 años y mucha ingenuidad: • • 💖Antes de ser madre, eres mujer, no te abandones nunca, sino no tendrás nada que dar a tus hijos. La herencia más poderosa que les dejarás es tu amor propio. 💖Si en esta experiencia tu Alma eligió no traer hijos al mundo, recuerda que puedes parir otras formas de vida, que eres vasija y contienes y expandes distintas formas de creación tan necesarias para el mundo. No te cierres a dar. 💖Tu madre es una mujer como tú, y tú con su historia y su bagaje hubieses sido tan imperfecta o perfecta como la percibes a ella. 💖Todos tenemos derecho a sanar el vínculo con la mujer que nos dió la vida, por más dramático que sea este. Sólo debemos querernos lo suficiente como para que ese amor que nos tenemos no nos permita seguir castigándonos a través de ella. 💖Tómate en serio la relación energética que tienes con tu madre, esta trasciende lo físico, va más allá de la vida misma y genera consecuencias importantes en tu evolución. 💖La mejor forma de amar a una madre es honrando nuestra vida, y como dice la canción: "No, permanecer y transcurrir no es perdurar, no es existir, ni honrar la vida". Debes amarte con todas tus luces y todas tus sombras. 💖Y bueno, recuerda que te vas a seguir equivocando y que tus hijos te juzgarán casi tanto como tu has juzgado y que está que lees con entusiasmo, también se equivoca y lo seguirá haciendo. Permitete corregir. • • P.d: si quieres saber más de mi historia, la de esa foto, tienes videíto en #youtube " CUANTICOACH, mi embarazo adolescente" Ya me contarás que te pareció. Puedes dejarme tu sentir. Me encanta leerte

A post shared by Natalia Salinas_Chica cuántica (@cuanticoach) on May 12, 2019 at 9:47am PDT

Videos que pueden ayudarte sobre el tema:

Abrazos de Luz

Natalia Salinas.

Publicado en: Artículos

QUIZÁS QUIERAS LEER TAMBIÉN…

Cartas a mi yo del futuro

El presente es una puerta giratoria que si sabes usar, te conduce y te conecta con otros tiempos, las cartas cuánticas, la herramienta capaz de llevar y traer la información más útil y sanadora para tu experiencia. El tiempo tal cual lo percibimos es algo efímero, esto que estás leyendo por ejemplo, ya es parte […]

Como interpretar el lenguaje de síntomas del cuerpo

Como interpretar el lenguaje de síntomas del cuerpo

Cuando seamos capaces de conectar con los mensajes del cuerpo, aprovechar sus señales como alarmas que nos avisan de aquellos desequilibrios que no hemos sido capaces de interpretar, ahi dejaremos de enfermar. Estoy cada vez más convencida de que el alma utiliza al cuerpo para enviarnos mensajes sobre nuestra trayectoria. Una especie de llamada de […]

El proceso de duelo

Qué ocurre durante el sueño (Según la kabalah)

Dormir puede ser un puente que te conecté con la Divinidad, un espacio donde visionar desde una percepción completa e integrada. Aunque podamos decir muchas cosas sobre la importancia de dormir y la necesidad que supone para nuestro organismo conciliar el sueño desde el punto de vista físico-quimico, hoy nos les hablaré en ese sentido de […]

¿Te acuerdas?

¿Te acuerdas?

¿Te acuerdas de quién eras antes de que el mundo te dijera quién debías ser? es posible que lo que te tenga mal es no recordar a que has venido…

¿Qué tan eficaz es consultar predicciones sobre el año que entra?

¿Qué tan eficaz es consultar predicciones sobre el año que entra?

Muchas son las personas que absolutizan la información de las prediciones de cualquier tipo para guiarce ciegamente por sus designios… Ahora, ¿Es esto bueno para nuestras vidas? ¿Donde queda nuestro papel creador ante estos decretos?

Qué es lo que te mantiene en el sufrimiento

Piensa… ¿Qué parte de ti te mantiene el sufrimiento?

Se suele decir que el dolor es inevitable y que el sufriento es más bien una elección, analiza en tu vida que hay de cierto en todo eso.

Aviso legal - Política de cookies

Sitio web desarrollado por Duando